Como mantenerte saludable mientras viajas y no morir en el intento


¿Te sucede que cuando viajas por un periodo extenso en el tiempo, acabas sintiéndote algo más débil o incluso aumentas de peso? Si, viajar es muy bonito, pero la experiencia puede pasar factura al cuerpo si no te cuidas bien.  En este artículo te aconsejo 7 hábitos para mantenerte saludable mientras viajas y así disfrutar al máximo tu aventura.

Cuando viajamos por un tiempo largo, debido a las comidas, cambio de entorno y modo de vida, mantenerse sano y en forma puede resultar todo un desafío. Toma nota, estos consejos también aplican al día a día, aunque no viajes.

En mi opinión, lo más importante cuando salgo de viaje es conseguir mantener los (buenos) hábitos que ya tengo, sobre todo en estas 3 grandes areas: comida, sueño y ejercicio. No hay que subestimar a ninguna de ellas. Sigue leyendo si quieres saber como cuidarte durante tus andanzas por el mundo.

1- Desayuna como un rey

Dependiendo del destino, no siempre es posible desayunar lo que te apetece o estás acostumbrado. Lo he vivido, recuerdo que en Xian la comida además de muy picante, era del mismo tipo para desayunar, comer y cenar (verduras, arroz, pollo, extra de salsa picante… y puede ser que a las 7 de la mañana no sea lo que más apetece.  Aún así, merece la pena hacer lo posible para adaptarse y comenzar el día con un buen desayuno que aporte la energía que necesitamos para realizar todas las aventuras que nos aguardan. 

hábitos-mantenerte-saludable-desayuno

El desayuno básico ideal debería contener al menos: una fruta fresca, una porción de carbohidratos de digestión lenta (frutos secos, cereales), algo de proteína (un huevo cocido o revuelto) y completarlo con leche o yogur, si en el país está disponible (en muchos países de Asia, por ejemplo, los adultos no beben leche.

2 – Bebe agua

Lo ideal es beber 2 litros de agua al día para mantenernos hidratados. Para facilitarte la operación lo mejor es llevar tu propia botella reutilizable, y aprovechar a rellenarla con agua potable donde tengas disponible esta opción.

 Si no te gusta beber agua, las infusiones son una buena alternativa.

Otro tema relacionado con el agua, y que debes tener muy en cuenta para no enfermar durante el viaje, es si el agua es potable o no. En este caso, no solo debes evitar beber agua del grifo, sino además evita todo lo contenga agua sin tratar: hielos, frutas, verduras e infórmate también si te puedes lavar los dientes con el agua del grifo…

3 – Come rico y saludable

Cuando te quedas varios días en el mismo alojamiento, es muy recomendable que tenga la opción de poder cocinar. Así te puedes preparar de vez en cuando tus comidas con ingredientes locales, frutas, verduras y probar productos que compres en el supermercado.

habitos-mantenerse-saludable-comer-frutas

Como sabes, la cultura culinaria de un país no solo está presente en los puestos de la calle, mercados y restaurantes locales, sino también en los supermercados.  Si tienes ocasión, compra en ellos porque es una manera de comer más sano y conocer productos nuevos que igual te quieres traer a tu país.

Yo siempre busco algo nuevo y luego lo incorporo a mi dieta. En Etiopía, por ejemplo, conocí los copos de teff, me encantaron, y los he incorporado a mi desayuno diario.

Otros consejos relacionados:

Con el fin de no llegar demasiado hambrienta a la hora de la comida y devorar cualquier cosa, ayuda bastante tener a mano unos frutos secos, una barrita de cereales o fruta cortada y pelada (por motivo del agua) y comerlo cuando te entre el hambre.

frutas-comer-sano

En el caso de que no tengas opción de cocinar tu propia comida, a la hora de elegir las comidas más saludables en los restaurantes, lo ideal es elegir las verduras, pescado y carne a la plancha, legumbres, y evitar al máximo los fritos, rebozados y salsas (mayonesas, u otras).

4 – El ejercicio es salud

Según el destino, no siempre te será posible encontrar un gimnasio (en el caso de que te guste); aunque como turista, seguramente camines mucho, y ya tengas cubierta esta parte. Si no, ya sabes, 10.000 pasos son los mínimos necesarios al día para mantenerte en forma.

Asimismo, entre los hábitos para mantenerte saludable y en forma, lo mejor es ejercitar todo el cuerpo. No solamente lo tonificamos sino que ganaremos en resistencia e incluso dormiremos mejor.

habitos-mantenerse-sano-yoga

Cuando decidas ejercitarte, da prioridad a los ejercicios específicos que trabajan los principales grupos musculares del cuerpo. Para ello una tabla de 10 minutos serán suficientes. Eso si, para maximizar su efecto, asegúrate de que incluye planchas, abdominales, sentadillas y brazos

Para hacerte una tabla/rutina de fitness a tu medida, puedes inspirarte en los entrenamientos de Cassey Ho (Blogilates) o  Kayla Itsines por ejemplo. Me gustan mucho los ejercicios que hacen ambas chicas, por su optimismo y simpatía. Además tienes la opción gratuita, los puedes descargar de la app y tienen ejercicios de todos los niveles. Vamos que no tienes excusa…

Un plus: Si dentro de la tabla incluyes 1 minuto de ejercicio de alta intensidad (HIIT), obtendrás unos resultados como si hubieras corrido 45 minutos. Suena bien, ¿verdad?

5 – Prioriza el dormir

Como sabes, dormir bien es muy muy  importante, de hecho es crucial para que el cuerpo descanse y se reponga, es decir, nuestro bienestar físico y psicológico dependen de ello. 

Ten muy en cuenta claves de higiene del sueño, como ventilar la habitación y descansar en una buena cama a diario.
Cuando reservo alojamientos, normalmente me fijo mucho en la calidad de la cama, la limpieza de la habitación y si no hay ruidos. Para dormir solo una noche puede darte igual, pero si son varios días se nota la diferencia.

6 – Mucho ojo con el sol

Utiliza protector solar SIEMPRE, no importa si es verano o invierno. A estas alturas, ya conocemos que el daño acumulativo que tienen los rayos UV sobre la piel es terrible, así que no escatimes en bloqueador. Y si quieres más seguridad, un sombrero o gorra para no tener una insolación.

sombreros

Durante una excursión en barco, hopping Island en Coron (Filipinas) o un trekking para ver el volcán Bromo (Indonesia) tienes mucho riesgo de quemarte la piel sin darte cuenta. 

Siempre me aplico bloqueador PFS50+ y lo re aplico de forma constante, es la única manera de no volverte roja como un cangrejo.

7 – Repelente de Insectos, úsalo a discreción

No te confíes, aunque lleves ya tiempo de viaje, si en el destino hay insectos, siempre estás expuesto a sus picaduras.

Lo más probable es que lo puedas comprar en el país de destino, pero para que sea efectivo debe contar con un 30% de DEET. Una opción más natural es el repelente a base de citronella y que también puedes llevar en pulseras.

pantalones-largos-caminata

Para que el repelente proteja, además de echártelo sobre ti misma debes hacerlo también sobre la ropa.

Yo lo que hago es rociarlo solo sobre la ropa (visto de manga larga y pantalón largo) y como extra llevo las pulseras de citronella.

¿Has probado estos hábitos para mantenerte saludable mientras viajas? De todas formas, lo más importante es disfrutar en el destino en el que estés, con los caprichos que consideres. Sobre todo ¡disfruta tu aventura!.

Te ayudo a organizar tu viaje paso a paso:

checkin mark Reserva tus visitas guiadas, excursiones y free tours en la ciudad en español

checkin mark Encuentra los mejores Alojamientos a precios especiales

checkin mark ¿Necesitas cambiar divisa? Recibe la moneda que necesitas en tu casa

checkin mark Contrata tu seguro de viajes IATI con un 5% de descuento

checkin mark Infórmate leyendo los mejores libros y guías de viaje

Pin para tu Pinterest!


Deja un comentario