Tossa de Mar es tan popular, pero ¿Por qué?


Déjame que te cuente, Tossa de Mar (Gerona), es una de las poblaciones más bonitas de la Costa Brava. Ha pasado de ser una antigua localidad de pescadores a un destino vacacional de playa, donde también puedes hacer una escapada de 1 o 2 días y disfrutar de espléndidas playas, rutas de senderismo, cultura, ocio, comida deliciosa y mucho más.

Ciudad emblemática, durante décadas ha sido destino de pintores, y artistas. Incluso Ava Gardner, tiene una estatua como recuerdo de su paso por esta localidad.  En este post he recopilado toda la información que necesitas para que aproveches al máximo tu escapada a Tossa de Mar. 

Escapada a Tossa de Mar

Una vez que llegas a Tossa de Mar, lo primero que te cautivará es la impresionante muralla medieval que rodea el casco histórico de la ciudad y a sus pies la playa invitando a un baño. Suena bien, ¿verdad?. Sigue leyendo para tener toda la información práctica que necesitas para visitar esta localidad.

Mejor época para visitar Tossa de Mar

En general el clima es benigno durante todo el año. De mayo a octubre hace buen tiempo en Tossa de Mar. Los meses de julio y agosto son los más calurosos (31º C).

Cómo ir a Tossa de Mar

Tossa de Mar se encuentra a 88 kilómetros de Barcelona, en la provincia de Gerona. Para llegar en transporte público desde Barcelona no hay trenes directos, pero si autobuses.

Los autobuses salen de la Estación Nord, los opera la compañía Moventis Sarfa y puedes comprar el billete online en su página web.

Qué hacer en Tossa de Mar

Entre el patrimonio cultural de la ciudad, encontramos vestigios excelentemente conservados de las culturas que habitaron en ella en épocas anteriores, como la romana, medieval y por supuesto, la actual.
Es por ello, que entre las visitas imprescindibles para una escapada a Tossa de Mar comenzamos por el recinto medieval amurallado.

1 – Recorre el Recinto Amurallado de la Vila Vella

El impresionante recinto amurallado de la Vila Vela es el icono de la localidad y ha sido declarado monumento histórico-artístico nacional en el año 1931.

El Recinto Amurallado

El recinto cuenta con varias torres y torreones de vigilancia. En el punto más alto dominaba un castillo, que hoy en día ya no existe y en su lugar está el Faro de Tossa

La fortificación protegía una ciudad que en el tiempo de máximo esplendor (S. XV)  llegó a albergar 80 casas.

Escapada-Tossa-de-Mar-recinto-amurallado

En primer lugar, para acceder a él y al encantador casco histórico Vila Vella solo tienes que llegar hasta el final de la playa y ascender por el camino empedrado. 

Probablemente, durante el recorrido, lo primero que atraerá tu atención serán los restos de la iglesia gótica de San Vicente. A la luz del atardecer se vuelve especialmente mágica, con las vistas al pueblo y a la playa. 
Dado que la acústica es especialmente buena, a veces eligen este enclave para celebrar actuaciones musicales.

Escapada-Tossa-de-Mar-Antigua-Iglesia-San-Vicente

Un dato curioso, esta iglesia fue utilizada por los franceses como almacén de pólvora y municiones.

La Vila Vella

Por otro lado, las empinadas y sinuosas callejuelas empedradas de la Vila Vella te trasladarán de inmediato a la época medieval. En tu paseo encontrarás una ciudad salpicada de casas de piedra rojiza, flores rojas y otras de llamativos colores, además de numerosas tiendas de recuerdos. Sin embargo, merecen especial atención los siguientes puntos de interés:

  • La estatua de Ava Gardner, alzada sobre un mirador con vistas a la playa Gran. Es el homenaje que el pueblo hace a Ava Gardner como recuerdo de su paso por la localidad. La actriz grabó aquí la película “Pandora y el Holandés Errante” en 1950.
  • El Museo Municipal donde se muestran las obras de los pintores que residieron en Tossa durante los años treinta. La mayoría de ellos eran alemanes de origen judío, entre ellos Marc Chagall, Jean Metzinger y André Masson entre otros.

    Asimismo, el museo también expone piezas arqueológicas encontradas en la Villa Romana dels Ametllers  y el mosaico de Vitalis.

    El museo se inauguró en 1935 y está ubicado en la Casa del Gobernador.
    Precio: 3 euros. 
  • El Faro de Tossa de Mar
    A 70 metros sobre el nivel del mar, en el punto más alto del recinto se encuentra el Faro de Tossa (1917). Con una altura de 10 metros, a día de hoy se enciende cada atardecer para guiar a los pescadores de la Costa Brava.

    Además, desde aquí arriba podrás apreciar una puesta de sol impresionante con panorámicas del mar abierto, del pueblo y la Costa Brava.

    Un dato: su alcance es de 20-30 millas náuticas, dependiendo de las condiciones meteorológicas. 

    El interior del faro alberga el Centro de Interpretación de Faros del Mediterráneo, el cual ofrece visitas guiadas y contenido multimedia. Así que si tienes curiosidad, puedes aprender mucho sobre faros y señales marítimas.

    En verano, el Centro de Interpretación de Faros está abierto hasta las 22:00 h.

2 – Visita la Villa Romana de Els Ametllers

Una visita que me resultó especialmente interesante en Tossa de Mar fue la Villa Romana de els Ametllers. Se trata de los restos de una villa romana considerada una de las más importantes de la antigua provincia de Tárraco (S. II d. C.).

Tossa-de-Mar-Villa-Romana-Els-Ametllers

Lo que más me impresionó del recorrido, fueron los bonitos mosaicos que hay en el suelo de las diferentes estancias, y que además están muy bien conservados.

Durante la visita encontrarás numerosos paneles explicativos sobre la distribución de la Villa Romana de els Ametllers, además de señalar los lugares de mayor importancia.

El yacimiento se encuentra al aire libre y la entrada es gratuita.
Dirección: Avda. del Pelegrí, 5 -13.

3 – Visita la Casa de la Cultura (Antiguo Hospital de Sant Miquel)

Frente al yacimiento de la villa Romana de els Ametllers se encuentra la Casa de la Cultura, ubicada en el antiguo hospital de San Miguel. El hospital, de estilo barroco, fue fundado en el siglo XVII por Tomás Vidal Rea, un noble de la época, con el fin de atender a toda la gente pobre que necesitara asistencia.

A día de hoy, el edificio conserva una capilla barroca dedicada a San Miguel que puede visitarse. Y por otra parte, la Casa de la Cultura exhibe diversas exposiciones.

4 – Conoce la Iglesia Parroquial de San Vicente

Otro edificio religioso relevante en Tossa de Mar es la iglesia parroquial de San Vicente.

iglesia-de-san-Vicente


En el siglo XVI la población de Tossa había crecido y se había extendido fuera del recinto amurallado, por lo que la antigua iglesia de San Vicente se había quedado pequeña para los fieles.

Con el fin de facilitar a los fieles el servicio religioso, la nueva iglesia se construyó y ubicó en extramuros; en estilo neoclásico, y con una fachada sencilla en la que destaca la figura de San Vicente.

5 – Piérdete por las calles del Barrio de la Roqueta

calle-barrio-la-Roqueta

El Barrio de la Roqueta es el barrio tradicional de pescadores situado a los pies del recinto amurallado. Un paseo por sus encantadoras callecitas de casas blancas te trasladará de inmediato al antiguo barrio marinero de hace cientos de años.

Mientras callejeas y admiras sus rincones, te encontrarás numerosas tiendas de souvenirs, cafeterías y restaurantes; las calles de esta zona conservan todo su encanto a pesar de la explotación turística.

6 – Haz un alto en la Capilla de la Virgen del Socorro

Esta pintoresca capilla es otra de las visitas de interés en Tossa de Mar por su significado religioso. Según cuenta la leyenda, la construyó un pescador devoto (s. XVI) en agradecimiento a la Virgen del Socorro por haberle salvado en un naufragio. Destaca por su pila bautismal medieval y varios retablos.

7 – Visita el Mercado semanal

Si tu escapada es entre semana, tienes la opción de visitar y hacer compras en el mercadillo semanal de Tossa de Mar. Este mercado tiene lugar los jueves de 9:00 a 13:00, (en verano hasta las 14:00 h).
Cuenta con 100 puestos aproximadamente en los que se vende un poco de todo:  frutas, encurtidos, charcutería, ropa, zapatos, decoración, ferretería, artesanía, etc. 

Dirección: Rambla Pau Casals. 

8 – Disfruta de las Playas

Sin duda, una de las mejores cosas que hacer en Tossa de Mar es bañarse en sus playas, sobre todo si es verano.

Tossa-de-Mar-playas-Playa-Grande

Para ello tienes 3 playas a las que puedes ir andando desde el pueblo.
La más popular es la Playa Grande y en la misma linea de la bahía se encuentra la Playa Menuda.
Ambas muy bonitas, cuentan con todos los servicios (duchas, bares y restaurantes) y sus aguas cristalinas invitan a un chapuzón.
A los pies de la muralla de la Vila Vella está la playa de Es Codolar, una cala pequeña en la que además de bañarte puede hacer snorkel en sus aguas transparentes.

Consejo: estas 3 playas son de cantos y arena gruesa, por lo que necesitarás unos escarpines para andar por la playa y meterte en el agua.

Hay otras playas también muy bonitas y cercanas a Tossa de Mar pero para visitarlas necesitas disponer de más tiempo. Si tienes ocasión, no dudes en acercarte a conocer estas calas: Cala Llevadó, Cala Pola, Cala Giverola y cala Futadera.

9 – Sube al Mirador Camí de Ronda

La ruta que recorre el litoral, Camí de Ronda, alcanza en su primer tramo el Mirador Camí de Ronda. A él se puede acceder caminando por un sendero fácil, y desde lo alto admirar la excepcional panorámica con vistas a la costa.

Tomando de referencia la playa Grande, es muy sencillo llegar al mirador.
Hay que caminar hasta la Playa Menuda y nada más pasar el Premier Gran Hotel Reymar & Spa, encontraremos el indicador del camino de ronda, que nos hace girar a la izquierda. 
No tiene pérdida… 

10 – Descubre Tossa de Mar a través de sus senderos

Senderos-vistas-Tossa


En una escapada, en Tossa de Mar, también tendrás tiempo para hacer una ruta de senderismo corta y te dará la oportunidad de disfrutar de unos recorridos preciosos, con vistas desde miradores, adentrándote en bosques de pino y pasar por acantilados y playas.

En general, los caminos no son complicados, pero si que necesitarás un buen calzado ya que estos mayormente son de tierra y algunos tramos están expuestos a acantilados.

Te dejo unas cuantas rutas para que puedas elegir la que más te guste.

Dónde dormir en Tossa de Mar

Como ya he comentado anteriormente, Tossa de Mar es un lugar turístico, por lo que cuenta con hoteles para todos los gustos y presupuestos. 

Para facilitarte la búsqueda del hotel y que tengas una referencia, te recomiendo el Hotel Delfín, que fue donde me alojé. La ubicación es excelente, a pocos metros de la playa Gran y en el centro de la ciudad. Me pareció muy bueno en relación calidad-precio.

Dónde comer en Tossa de Mar

En Tossa se come muy bien, y al igual que sucede con los hoteles, tienes restaurantes para todos los presupuestos y gustos.

Te dejo los sitios que más me gustaron en los 3 días que estuve en la ciudad.

Si quieres comer arroz, el restaurante Marítim me pareció espectacular por su gran calidad, presentación de los platos y atención del personal. Además el local tiene vistas a la muralla y a la playa.

También te recomiendo el restaurante italiano Da Giovanni, por sus pastas y deliciosos arroces.

Para comer tapas, el restaurante Tapas de Mar, tiene unas tapas de gran calidad y la ubicación es perfecta, con vistas al mar.

Otro local de tapas, con terraza y asientos muy cómodos, es el Lounge Bar Veramar. Sus tapas me encantaron por su originalidad, con mezcla de culturas: ensalada thai, humus, tartar de salmón… aderezado con diferentes salsas. Además ponen buena música y cocteles muy ricos.

Y para desayunar y merendar de manera saludable el Café Loop, es el lugar ideal. En su menú no faltan los batidos, bagels, bowls de frutas y cereales. Todo delicioso y en un local muy coqueto.

Escapada a Tossa de Mar conclusión

Espero que la información de este post te haya resultado útil y te anime a hacer una escapada a Tossa de Mar. Tanto por la diversidad de actividades, playa, cultura, ocio y comida rica, la ciudad bien merece un visita, con el plus de que la puedes hacer en cualquier época del año.
Puedes ver en este blog más ideas para inspirarte sobre otras escapadas.

Te ayudo a organizar tu viaje paso a paso:

checkin mark Reserva tus visitas guiadas, excursiones y free tours en la ciudad en español

checkin mark Encuentra los mejores Alojamientos a precios especiales

checkin mark ¿Necesitas cambiar divisa? Recibe la moneda que necesitas en tu casa

checkin mark Contrata tu seguro de viajes IATI con un 5% de descuento

checkin mark Infórmate leyendo los mejores libros y guías de viaje

Pin para tu Pinterest!


Deja un comentario