Mi visita a Turín: 12 lugares imprescindibles


¿Tienes en tu radar viajero la ciudad de Turin? ¡Genial! Con este artículo, vas a descubrir 12 lugares imprescindibles de Turín, además de un itinerario optimizado para que aproveches al máximo tu tiempo en esta icónica ciudad italiana. Durante poco más de 48 horas, explorarás una urbe artística a través de su cultura y monumentos históricos y por si fuera poco, disfrutarás de la deliciosa gastronomía, arte y el encanto que destilan sus mágicos rincones ¿suena bien?

Llovía en el momento que aterricé por primera vez en Turín, pero no por ello me desanimé. Tenía por delante casi 3 días completos y pensaba exprimirlos al máximo. Mi sorpresa vino al darme cuenta de que apenas necesitaba un paraguas, ya que toda la ciudad está cubierta por soportales.

Más adelante aprendí que consta de 18 km de soportales de los cuales 12 km están conectados.  Bajo ellos es un placer descubrir galerías de arte, cafés, tiendas… De hecho, si miras un mapa, aparece dibujada su estructura.

Como llegar a Turín desde el aeropuerto

En transporte público

El aeropuerto internacional Turin (TRN) se encuentra a 14 Km del centro de la ciudad. 
Las principales estaciones de tren son Porta Nuova y Porta Susa.
Dependiendo de donde te alojes, te convendrá tomar el autobús o tren de cercanías. En mi caso opté por el autobús ya que mi hotel estaba a 10 min andando de Porta Nuova.

En autobús

La compañía Sadem, línea 268 te lleva al centro de la ciudad y a las estaciones de tren Porta Susa y Porta Nova.  La duración del trayecto es de 50 minutos.

El billete se compra en la oficina de turismo que hay a la salida del aeropuerto. También se puede adquirir en el mismo autobús. 

El precio en el autobús es de 7,50 euros mientras que el de ida/vuelta que compras en la oficina es de 14 euros.

  • Horarios: De lunes a viernes cada 15 minutos de 4:45 h a 00:30 h. Domingos y festivos tienen una frecuencia de 30 minutos, desde las 5:30 h hasta las 23:45 h

En taxi

El precio es de unos 35 euros hasta el centro de Turín (trayecto de 30 minutos). Tienes taxis en la puerta a la salida del aeropuerto. O si prefieres más comodidad, puedes reservarlo en la web de Taxi2Airport. En este caso, el conductor te esperará en la zona de llegadas con un cartel con tu nombre.

Otra opción es la de compartir un taxi hasta el centro por 9 euros, “taxi collectivo

En tren de cercanías, Linea A

Desde la estación de tren Casselle Aeroporto (a pocos minutos del aeropuerto) puedes llegar a la estación Dora GTT y de aquí moverte en autobús, metro o tranvía hasta tu destino.  

El billete se compra en la Agencia de viaje que se encuentra en el área Salidas en la planta principal y en la Oficina de Turismo localizada en la zona Llegadas. Su precio es de 4 euros y tiene la ventaja de que es válido durante 120 minutos y puedes combinarlo con metro, bus y tranvía, según tus necesidades para llegar al alojamiento. 

La duración del trayecto hasta Dora GTT es de 25 minutos y tienen una frecuencia de 30 minutos.

Alojamiento

Como ya he comentado antes, fui en autobús al hotel que tenía reservado: el hotel “Le Petit Hotel” (via San Francesco D’Assisi, 21). Me pareció muy recomendable por su localización, amabilidad del personal, buen desayuno y excelente relación calidad-precio.

Post relacionado: Como organizar un viaje por libre

Free Tour

Si te gusta que te cuenten leyendas y datos interesantes sobre el destino que visitas, te recomiendo un free tour para una primera toma de contacto con la ciudad y conocer de manera amena lo más emblemático del lugar.  En este caso, tienes varias opciones: este free tour de Turín, este tour barroco para conocer los edificios o este de misterios y leyendas.

Consejo: Prueba la «apericena»

Tal vez hayas escuchado que en Italia la famosa «apericena» o aperitivo es una costumbre muy común. Por un precio entre 10 y 15 euros, puedes adquirir una bebida (refresco, vino o cóctel) y disfrutar de una extensa selección de alimentos en un bufete libre que incluye carnes, pastas, verduras, pizzas y más. El horario para acceder al servicio suele ser desde las 18:00 hasta las 20:00 horas, y te permite comer todo lo que desees mientras te quede bebida. Es una buena forma de cenar barato.

Te recomiendo estos locales para tomar un aperitivo de calidad:

  • Lobelix Cafe. Via Corte d’Appello, 15
  • Caffè Mulassano. P.za Castello, 15
  • La Drogheria – Cocktail Bar. Pza Vitorio Veneto, 18

Y si lo prefieres, te dejo una opción diferente para cenar o tomar el aperitivo: a bordo de un tranvía histórico mientras recorres la ciudad.
Normalmente estos tranvías salen desde Piazza Castello y sus precios son a partir de los 18 euros.
Si deseas más información o hacer una reserva, puedes visitar la página web de la empresa de transporte que lo gestiona, la GTT.

12 Lugares imprescindibles de Turín: itinerario

A continuación, te dejo el itinerario que yo hice con el fin de maximizar tu tiempo en la ciudad:

Día 1 

Mañana: vuelo llegada a Turín/ callejear sin rumbo para tomar el pulso a la ciudad: Plaza de San Carlo / Iglesia Corpus Dominique 

Tarde: Basilica Superga

Día 2

Mañana: Puerta Palatina / Catedral/ Cuadrilatero Romano / Torre de la Antonelliana / Plaza de San Carlo / Galeria de San Federico/ Museo Egipcio 

Tarde: Plaza Castello (Monumento a Enmanuele Filiberto) / Palazzo Madama / Palazzo Reale (entrada gratis a los jardines) / Monte di Cappuccini (cruzando el puente Enmanuele I) / Parque Valentino / Plaza Vittorio Veneto

Día 3

Mañana: Iglesia Virgen de la Consolación “Santuario della Consolata” / Mercado Porta Palazzo /
Villa de la Regina / Pasear por la zona Villa de la Regina

Tarde: Vuelo de vuelta 

12 Lugares imprescindibles de Turín: Visitas

Nada más llegar a Turín, te das cuenta de que estás en una ciudad llena de arte y patrimonio artístico. De hecho, en 2 días y medio vas a tener ocasión de ver y hacer muchísimas actividades interesantes; sin embargo, no es necesario sobrecargar el itinerario de visitas, lo importante es que disfrutes del momento.

Para ello nada mejor que descubrir la ciudad como “por casualidad” deambulando sin rumbo y dejándote sorprender. En mi caso, los primeros pasos me condujeron a la Plaza de San Carlo y a la basílica del Corpus Domini.

1 – La Plaza de San Carlo

Destaca por ser una de las plazas más inmensas y elegantes de la ciudad, bien provista de edificios históricos, multitud de restaurantes, tiendas y cafés. Sin embargo, su peculiaridad radica en sus dos iglesias barrocas casi iguales: La iglesia de Santa Cristina y la de San Carlo Borromeo.

Plaza-San-Carlo-Turín

La plaza se diseñó en el siglo XVII y es inmensa. Para que te hagas una idea de su amplitud, sus dimensiones son de 168 metros de largo por 76 metros de ancho. 

Además de admirar las elegantes fachadas, entre las tiendas y cafés de los soportales se encuentran algunos comercios realmente antiguos, como por ejemplo la “Confiteria Stratta” fundada en 1863. Te adelanto que sus chocolates y pastelitos son exquisitos. 

  • Dirección: Plaza a S. Carlo, 191.

2 – Basilica del Corpus Domini

En la Piazza Corpus Domini, en el centro histórico se encuentra la Basilica del Corpus Domini, de estilo barroco construida en 1548 para conmemorar el “milagro eucarístico”. Por dentro sobresale el altar mayor de mármol policromado y los frescos de la bóveda que representan las tres fases del Milagro.

  • Dirección: Via Palazzo di Città, 20

3 – Basilica Superga

Un lugar imprescindible para visitar es la Basilica Superga. Como sabes, la aristocrática familia Saboya estableció su residencia en Turín, y como resultado la ciudad se benefició de un suntuoso legado artístico que perdura aún hoy en día. Una muestra de ello, es esta basílica, edificada por Victor Amadeo II de Saboya. Se trata de una iglesia barroca construida en el siglo XVIII y que se encuentra en lo alto de la colina Superga a más de 650 metros de altura.

12-lugares-imprescindibles-Turín-Basilica-Superga

Aunque está a las afueras de la ciudad, merece la pena visitarla por sus vistas memorables. Si el día está despejado, disfrutarás de una magnífica panorámica de la ciudad y, además, en el paisaje podrás distinguir algunas de las principales montañas de Los Alpes.

A modo de curiosidad, la construcción de la basílica comenzó en 1717 y duró 14 años; el arquitecto fue Filippo Juvarra. Otro dato: todos los materiales utilizados en su edificación los trasladaron a lomos de mulas. El motivo es que la única manera de acceder a la cumbre era a través de un estrecho sendero por el que solo podían transitar animales (o personas).

Dicho esto, de cerca la catedral impresiona por su cúpula y las majestuosas columnas blancas de la entrada.

¿Qué puedes visitar en la Basílica?

En su interior destacan las tumbas de los Saboya, además de ser el lugar donde descansan los restos algunos reyes italianos y sus familiares.

También tienes la opción de subir a la cúpula. Se accede por una escalera de caracol de 131 escalones, el esfuerzo merece la pena ya que cuando llegas al balcón puedes admirar las impresionantes vistas de la ciudad y las montañas.

  • Dirección:  Strada Basilica di Superga, 73
  • Horario: Todos los días de 10:00 a 13:00  y de 14:30 a 17:00 
  • Entrada: Gratis. Para acceder a la cripta que contiene las tumbas de los reyes la entrada cuesta 5 euros.

¿Cómo llegar?

Ten en cuenta de que la forma más divertida de llegar es en funicular. Para ello tienes que tomar el “tranvía Sassi – Superga” en la plaza Moderna y tardarás 25 minutos. 

  • Precio: 6 euros ida/vuelta de lunes a viernes. 9 euros (ida/vuelta) el fin de semana.
  • Horario: Hay uno cada hora, desde las 10:00 h

Y por supuesto, también tienes la opción de ir andando, aunque ya te aviso que el camino es muy empinado.

4 – Recorrido por el centro monumental de la ciudad

Con el fin de explorar la ciudad, puedes hacer un recorrido por los lugares imperdibles del centro histórico. Durante un paseo por sus calles adoquinadas, estrechas callecitas y coquetos jardines, descubrirás la riqueza artística de Turín y conocerás su vida cotidiana.

Este recorrido puedes comenzarlo por la Piazza San Carlo, subir por la Via Roma, una de las calles mas importantes de la ciudad por sus tiendas de lujo, teatros y cafeterías. Y una de sus famosas galerías: la Galleria San Federico.

Museo Egipzio visita imprescindible

 A lo largo de ella encontrarás el Museo Egipzio, el Palazzo Carignano y llegarás a la Piazza Castello, el corazón histórico de Turín. Esta gran plaza está rodeada por el Palazzo Madama con sus dos fachadas diferentes, el Palazzo Reale, el Museo del Risorgimento y el Teatro Carlo Felice

Bajando la Via Giuseppe Verdi llegarás a la Mole Antonelliana, símbolo de Turín. En su interior se encuentra el Museo Nazionale del Cinema, donde puedes conocer la historia del cine italiano. 

Puedes volver sobre tus pasos atravesando los jardines reales para encontrar el Duomo y la Catedral de San Juan Bautista, construida a finales del siglo XV, la única pieza arquitectónica renacentista de la ciudad. Es reconocida porque tiene una capilla anexa que alberga la “Sabana Santa”.

Por la calle Palazzo di Cita entras a la Puerta Palatina y al Palazzo Civico

NOTA: Respecto a la Puerta Palatina está fabricada con las piedras del monte San Lorenzo en el año 844 y es una de las cuatro puertas de acceso a la ciudad. 

Recomendaciones visitas imprescindiles

Camina por las estrechas callejuelas del barrio del Cuadrilátero Romano, cerca de la porta Palatina, entre la Via Garibaldi, Via XX Settembre, Via della Consolata y Corso Regina Margherita. Aquí se funde lo moderno con lo antiguo. Encontrarás numerosas galerías de arte, museos y tiendas modernas, junto con iglesias como por ejemplo el Santuario de la Consolación, dedicado a la virgen Maria.
Por la noche es centro neurálgico de ocio por su cantidad de restaurantes de todo tipo, pubs y bares. 

Desde aquí, por la calle Via Milano llegas a Porta Palazzo, el área donde se ubica el mercado de pulgas y de alimentos más grande de Europa. Incluye un mercado al aire libre con productos locales y orgánicos y una sala cubierta donde venden pescado y carne. Desde la terraza de la cafetería podrás recrearte con las vistas panorámicas de la ciudad.

5 – Museo Egipcio

Situado en el palazzo dell’ Academia del Science, en un edificio barroco, el Museo Egipcio de Turín contiene una de las mayores y más importantes colecciones de objetos egipcios del mundo. Para que te hagas una idea, está considerado como el más importante tras el Museo Arqueológico de El Cairo, con más de 44.000 piezas. 

12-lugares-imprescindibles-Turín-Museo-Egipcio

Fundado en 1824, el museo incluye muchos objetos recogidos durante las excavaciones realizadas en Egipto entre 1892 y 1924, como papiros, estatuas, relieves y otras obras de arte. 

Si te apasiona la historia egipcia, prepárate para admirar piezas de todos los periodos: desde el Reino Antiguo (2686-2181 a.C.) hasta el Reino Nuevo (1570 a.C.). La sección central contiene objetos encontrados en yacimientos como Giza y Luxor, mientras que otras salas contienen tumbas de Menfis y Saqqara.

Si te interesa puedes hacer una visita guiada.

  • Dirección: Via Accademia delle Scienze, 6
  • Horarios: Lunes de 9:00 a 14:00. Martes a domingo de 9:00 a 18:30
  • Entrada: 15 euros

6 – Mole Antonelliana o Museo del cine

Mole-Antonelliana-Turin

Entre los lugares imprescindibles para visitar en Turín se encuentra la Mole Antonelliana. Se trata de un impresionante edificio de mas de 166 metros de altura que desde el año 2000 es sede del Museo Nacional del Cine de Turín. En el interior del museo podrás hacer un recorrido por la historia del cine tanto nacional como internacional.  

El edificio se comenzó a construir a principios del siglo XIX con el fin de albergar una sinagoga y después, tras varias remodelaciones fue evolucionando hasta convertirse en una ecléctica obra arquitectónica diseñada por Alessandro Antonelli.

Si decides visitar el museo no te pierdas el ascensor panorámico de cristal, éste te subirá a 85 metros y podrás disfrutar de espectaculares vistas de la ciudad.

  • Dirección: Via Montebello, 20
  • Horarios: Museo y Ascensor – Martes: cerrado. Resto días de 9:00 a 19:00
  • Entrada: Museo: 12 euros. Ascensor: 9 euros. Museo + ascensor: 17 euros

7 – Santuario della Consolata

¿Sabías que es una iglesia muy venerada por los habitantes de la ciudad? La Iglesia de la Virgen de la Consolación o “Santuario della Consolota” no solo ostenta la categoría de Basílica Menor, sino que además se trata del templo cristiano más antiguo de Turín. Como consecuencia de ello, ha sido remodelado en múltiples ocasiones a través de los siglos.

Por fuera es bastante sencilla, aunque quizás te llame la atención que a su costado tiene la torre della Basilica y ésta contrasta altamente con la arquitectura de la iglesia. Sin embargo, su interior es barroco en su máxima expresión, con una extraordinaria imagen de la virgen en el altar mayor, crucifijos, pinturas, esculturas y detalles por doquier.

Así, por ejemplo, encontrarás una pared cubierta de corazones de plata ofrecidos por los devotos como agradecimiento a ver cumplidas sus oraciones, o los galones militares donados por los soldados que los prometían a la virgen si volvían con vida de la guerra.

NOTA: Ya que estás a pocos pasos no pierdas la ocasión de entrar en el famoso café Bicerin y degustar su especialidad, el Bicerin, una mezcla de chocolate, café y nata servidos en una copa alta ¡toda una delicia!.

  • Dirección: Piazza della Consolata
  • Entrada: gratis

8 – Palazzo Reale

Visitarlo supone un viaje al pasado. La dinastía de los Saboya construyó el Palacio Real en el siglo XVII para la Madama Reale Cristina de Francia. Desde entonces, ha sido el hogar de muchos reyes y reinas italianos, y el escenario de numerosos eventos importantes. Este palacio es una visita imprescindible en la ciudad, y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En su interior, el Palacio Real reúne una mezcla de estilos arquitectónicos, incluyendo barroco y neoclásico, y está decorado con muebles antiguos y obras de arte. 

Si decides visitarlo, podrás explorar los impresionantes Apartamentos de Estado, la Armería Real y la Biblioteca Real entre otros.

Más allá de eso, se encuentra la Capilla barroca de la Sábana Santa construida para preservar el Sudario. Sin embargo se trasladó de este lugar debido a un gran incendio que amenazó con destruirla. 

Asimismo, no te pierdas su impresionante galería, compuesta por obras de arte de algunos de los principales artistas italianos. 

Visita

El complejo arquitectónico de los Museos Reales es accesible por dos entradas, la entrada desde la Piazzetta Reale y la entrada desde la Piazza San Giovanni, entre el Duomo y el Campanile.

  • Jardines Reales
    Horario de martes a domingo de 8:30 a 19:30. Lunes: cerrado
    Entrada: gratis
  • Museo
    Horario de martes a domingo de 8:30 a 19:30. Lunes: cerrado
    Entrada: 15 euros
  • Biblioteca Real
    Horario de lunes a viernes de 8:45 a 15:15. Sábado y domingo: cerrado
    Entrada: libre y gratuita a las salas de lectura

9 – Plaza Vittorio Veneto e Iglesia de la Gran Madre de Dios

Esta plaza, creada en honor al rey Victorio Emanuele I, es otro de los lugares imperdibles de Turín. La plaza contiene un gran área de espacio verde, con monumentos, estatuas y fuentes que la adornan y le dan un toque especial.
En ella podrás admirar los edificios históricos que la rodean, y tomar algo en la terraza de alguno de sus múltiples locales y restaurantes.

Recreate con las vistas al rio Po y cuando cruces el puente Enmanuel I lo primero que te encuentras sobre una escalinata, es la iglesia barroca la Gran Madre de Dios

12-lugares-imprescindibles-Turin-Iglesia-Gran-Madre-de-Dios

La Iglesia de la Gran Madre de Dios impresiona por la gran estatua de la Virgen, que se encuentra en una de las capillas laterales.
Esta estatua se considera una de las obras maestras del arte barroco italiano. Además, la iglesia también alberga numerosas pinturas, esculturas y mosaicos distribuidas entre el altar principal y los muros laterales. 

Tras admirarla, si te apetece andar, puedes dirigirte al Monte Cappuccini para contemplar unas magníficas vistas de la ciudad. 

10 – Monte Cappuccini

Subir al Monte dei Cappuccini es otro de planes imprescindibles de Turín para disfrutar de unas vistas panorámicas de toda la ciudad e incluso de los Alpes. 

12-lugares-imprescindibles-Turín-Monte-dei-Cappuccini

Como te decía en el punto de arriba, para llegar al Monte Cappuccini, puedes ir caminando atravesando el puente Enmanuel I sobre el rio Po. En este caso, te aviso de que el camino es amplio y fácil, aunque en cuesta pronunciada.

Una vez llegues a lo alto de la colina, encontrarás la pequeña iglesia de Santa María que se puede visitar y las impresionantes vistas de la ciudad.

NOTA: En el caso de que no te apetezca andar, tienes la opción de subir en autobús, líneas 13 y 56.

11 – Parco del Valentino

Se trata de uno de los pulmones verdes de la ciudad a orillas del río Po. Por cierto, muy frecuentado por los turineses en especial los domingos (y más si son soleados).
Dentro del mismo, se puede visitar el Borgo Medievale, una reconstrucción del siglo XIX. Y ademas, el bello Castillo de Valentino, sede de la universidad de arquitectura.

12 – Villa della Regina

12-lugares-imprescindibles-Turin-Villa-della-Regina

Para conocer la historia de Turín y disfrutar de la naturaleza, la Villa della Regina es una visita obligada. Esta antigua mansión se sitúa en la cima de una colina al norte de la ciudad, rodeada de viñedos y jardines.

La villa fue construida en el siglo XVII por la familia Saboya, como un lugar de descanso para la familia real y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1997.

Se pueden visitar los jardines que incluyen una impresionante fuente y un pequeño templo dedicado a la Virgen María. En el interior encontrarás un museo que incluye pinturas de los antiguos reyes italianos, así como también una magnífica colección de antigüedades.

Además, toma nota, este es otro de los lugares clave para disfrutar de impresionantes panorámicas de la ciudad. 

¿Cómo llegar?

Se puede ir caminando, en este caso si subes por la calle Villa della Regina pasarás por un barrio lleno de encanto, con cafeterías muy bonitas y podrás hacer un alto para tomar café. 

Y por si fuera poco, el paseo te llevará al parque parque público de Villa Genero, otro de los pulmones verdes de la ciudad.

  • Dirección: Strada Santa Margherita, 79
  • Cómo llegar: en autobús/tranvía: líneas 53 , 56 , 66 parada 1421/1422 Villa Regina Oeste; líneas 13 , 73 parada 480 Gran Madre Terminus; línea Star2 parada 4106 Vittorio Veneto 
  • Horario: martes a domingo de 9:00 a 17:00. Lunes: cerrado
  • Entrada: 7 euros

12 lugares imprescindibles de Turín, mis consideraciones

En este post te he contado los lugares más destacados para ver en Turín en poco más de dos días. A mi modo de ver, esta ciudad atesora un carisma y encanto especial y lo mismo ocurre con su arquitectura, gastronomía y vinos. Si estás buscando inspiración para explorar otros destinos similares, puedes echarle un vistazo estas escapadas del estilo.

Te ayudo a organizar tu viaje paso a paso:

checkin mark Reserva tus visitas guiadas, excursiones y free tours en la ciudad en español

checkin mark Encuentra los mejores Alojamientos a precios especiales

checkin mark ¿Necesitas cambiar divisa? Recibe la moneda que necesitas en tu casa

checkin mark Contrata tu seguro de viajes IATI con un 5% de descuento

checkin mark Infórmate leyendo los mejores libros y guías de viaje

¡Pin para tu Pinterest!


Deja un comentario