Una escapada a Alicante ciudad más Isla Tabarca
¿Qué te parece una escapada de 3 días a Alicante para recargar las pilas? Personalmente, me encanta esta ciudad por todo lo que ofrece: rincones con encanto, lugares cargados de historia, playas, deliciosa comida, tiendas… ¿Quieres un plus? Una travesía en barco hasta la isla de Tabarca para pasar el día y practicar el mejor snorkel en sus cristalinas aguas.
Sin más preámbulos, aquí te dejo las mejores actividades que puedes hacer y ver en Alicante en 3 días, incluyendo una excursión de un día a la Isla de Tabarca.
ALICANTE: QUE HACER EN UNA ESCAPADA
Alicante es una ciudad costera que disfruta de un clima privilegiado durante la mayor parte del año. La ciudad está construida en torno al mar, donde la mayoría de calles desembocan directamente en el puerto de Alicante. Esta es la razón por la que es buena idea comenzar la visita por el paseo marítimo.
1 – Explanada y Puerto Marítimo
Comenzamos con uno de los símbolos de la ciudad, el Paseo de la Explanada de Alicante. A lo largo de 500 metros de longitud se concentra un animado ambiente tanto por el día como por la noche. Por aquí te podrás pasear y disfrutar de las vistas del puerto a la vez que te entretienes con diferentes espectáculos: mimo, música, pintores… Este sitio es también ideal para sentarte en alguna de sus numerosas terrazas, o simplemente relajarte dando un paseo. Y por supuesto, hacer alguna compra en alguno de sus multiples puestos donde venden bisutería, artesanía..

Su original mosaico está diseñado con formas onduladas de tres colores, rojo, blanco y azul y lo creas o no, lleva seis millones y medio de teselas.
Por otro lado, cuenta con un Auditorio, donde los domingos toca la Banda Sinfónica Municipal, si te interesa no pierdas la oportunidad de disfrutar de su música.
Como dato curioso, el primer paseo fue construido con los escombros que se extrajeron del derribo de las murallas y el actual paseo se construyó en los años 60.
En este mismo paseo se encuentra la Lonja del Pescado, un edificio modernista y centro de actividades donde se realizan exposiciones variadas a la largo de todo el año, tales como pintura, escultura, entre otras. También acoge mercadillos, entrega de premios, talleres familiares.. Merece la pena echar un vistazo a su programación. Aquí puedes verla con sus horarios.
- Dirección: Paseo Almirante Julio Guillén Tato, s/n
- Entrada: gratis
Cruzando la calle, a pocos metros se localiza el Parque Canalejas. Este es uno de los parques más antiguos y conocidos de la ciudad, aquí se encuentran Ficus de más de 100 años de antigüedad.
2 – Plaza del Ayuntamiento
En pleno casco histórico de la ciudad, la Plaza del Ayuntamiento, te llamará la atención por el espectacular edificio de estilo barroco. Fue construido en el siglo XVIII en el espacio ocupado por el antiguo ayuntamiento.
En el interior, en la escalera principal, está la “Cota Cero”, que se utiliza para medir la altitud sobre el nivel del mar en cualquier lugar de España.

Una vez dentro, no te pierdas en la primera planta el llamativo Salón Azul y otro de estilo isabelino realmente bonitos. Además de cuadros muy interesantes por todo el edificio.
- Acceso: se puede visitar gratis por las mañanas de martes a viernes
3 – Barrio de Santa Cruz
Entre los imprescindibles de la ciudad no puede faltar pasear por el Barrio de Santa Cruz. Es un pintoresco barrio que te atrapará por sus edificios blancos decorados con coloridos azulejos, flores y macetas, en medio de empinadas escaleras, rincones y calles sinuosas.

Mientras recorres este barrio tienes la sensación de estar en un pueblecito apartado totalmente del bullicio de la ciudad.
4 – Castillo de Santa Barbara
Continuando el ascenso por estas pintorescas callecitas, llegarás a la cima del monte Benacantil donde se encuentra el Castillo de Santa Barbara, uno de los símbolos más importantes de la ciudad. En el siglo IX los musulmanes se asentaron donde esta situado actualmente el castillo.

Desde la playa del Postiguet, a los pies del castillo, es desde donde mejor se puede apreciar el perfil conocido como la Cara del Moro, figura emblemática trazada en la roca.
En la visita se aprecian tres recintos claramente diferenciados en 3 periodos de tiempo diferentes, que van desde los siglos XIV al XVIII.
Desde aquí arriba tendrás una panorámica perfecta de la ciudad y de la impresionante bahía de Alicante. Y, si vas al atardecer disfrutarás de una inolvidable puesta de sol.

Acceso al Castillo de Santa Barbara
Hay varias formas de acceder al castillo:
Si no te apetece andar tiene un ascensor en la Avda. Juan Bautista Lafora que te lleva a los pies del castillo.
Otra manera de llegar a la fortaleza es mediante un autobús lanzadera desde la Plaza Doctor Gómez Ulla (MARQ). Precio 1,45 euros
Y en el caso de que te apetezca caminar:
- Acceso por el Parque La Ereta: La subida es empinada pero merece mucho la pena. Mientras asciendes disfrutarás de una panorámica de la ciudad, pueblos vecinos y del Mar Mediterráneo.
- Acceso por el Monte Benacantil: Desde la calle Virgen del Socorro, sigues el recorrido que hay por la cara Oeste de la Montaña Benacantil, con vistas a la zona Norte de la ciudad y la montaña de Alicante.
- Entrada: gratis.
- Horario: de 10:00 a 20:00 h
5 – Concatedral de San Nicolás
Otro de los iconos de la ciudad y dentro del Barrio de Santa Cruz, destaca la Concatedral de San Nicolás, con mezcla de estilos renacentista y gótico. Se construyó en el año 1600 para sustituir a una antigua mezquita.
- Dirección: Plaza del Abad Penalva, 2
- Opening Hours: 8:30 a.m. to 1:00 p.m. and 05:30 p.m to 08:30 p.m.
- Entrada: gratis
6- Basílica de Santa María
En pleno casco histórico la basílica de Santa María, del siglo XIV, es el edificio religioso más antiguo de la ciudad de Alicante. Se construyó sobre los restos de la mezquita mayor islámica pero la tuvieron que reconstruir tras incendiarse en el siglo XV. Por ello tiene mezcla de estilos, en su magnifica fachada barroca destaca la imagen de la Virgen.

- Dirección: Plaza de Santa María, s/n
- Horarios: de lunes a domingo de 10:00 a 13:00 y 18:00 a 19:30
- Entrada: gratis
7 – Museo Arte Contemporáneo (MACA)
El museo (MACA), punto de referencia cultural de la ciudad, está situado en el casco urbano, frente a la basílica de Santa María.
Contiene una sala de exposiciones temporales y cuatro salas para exhibiciones permanentes. Para más información puedes echar un vistazo a su web: https://maca-alicante.es/
- Dirección: Plaza Santa María, 3
- Entrada: gratis
8 – Mercado Central
Siguiendo el paseo por el centro de la ciudad, te encontrarás el Mercado Central, ideal para hacer un descanso y conocer la gastronomía local a través de la multitud de puestos que ofrecen fruta, carne, pescado, dulces…
El bello edificio es de estilo modernista valenciano y fue construido sobre la muralla del siglo XVIII que protegía la ciudad de Alicante.
- Dirección: Avda. Alfonso el Sabio, 10.
- Horario: de lunes a sábados de 7:00 a 14:30; domingo: cerrado
9 – Calle Castaños
En esta céntrica calle peatonal se encuentran concentrados multitud de restaurantes, pubs, heladerías… En sus terrazas puedes hacer un alto para tomarte una copa a cualquier hora. Es también la zona de ocio para salir por la noche a cenar o de bares.
En una callecita perpendicular y peatonal, te sorprenderá encontrarte con “La Calle de las Setas” (Calle de San Francisco), una calle con el suelo pintado de verde, esculturas de coloridas setas gigantes y toboganes, como sacada de un cuento para niños. Muy original para sacar alguna foto.

10 – Teatro Principal
Al lado de la calle Castaños, el Teatro Principal, es uno de los iconos de la ciudad por su dilatada historia. Su construcción e inauguración datan de 1847 y su fachada principal es de estilo neoclásico. El interior es acogedor y su decoración en azul y dorado le dan un toque especial.
- Address: Plaza Ruperto Chapí, s/n
- web: https://www.teatroprincipaldealicante.com
11 – MARQ (Museo Arqueológico de Alicante)
Personalmente, me encantó este museo porque no es uno convencional, sino que consigue que viajes por la historia. A través de sus diferentes estancias puedes conocer la prehistoria, la cultura ibérica, romana, la Edad Media y la era moderna de una manera muy didáctica y divertida.

Además, para redondear la experiencia, este museo contiene tres salas audiovisuales que te muestran de manera muy vívida las técnicas de las que se sirven los arqueólogos para estudiar el pasado.
Estas tres salas son la Sala de Arqueología de Campo, la de Arqueología Urbana y la Subacuática.
- Horario: Martes a sábados de 10:00 a 19:00 h. Domingos de 10:00 a 14:00 h
- Entrada: 3 euros (general). Domingos y festivos 1,50 euros
- Dirección: Plaza Doctor Gómez Ulla, s/n
- Como llegar: Tram, líneas 1,3 y 4
En la taquilla del museo puedes comprar las entradas para visitar el recinto arqueológico de la Illeta dels Banyets en el Campello.
A continuación, te hablo de esta interesante visita, que además es uno de los mejores lugares para practicar snorkel de la Costa Blanca.
12 – Illeta dels Banyets
Como te comentaba arriba, la Illeta dels Banyets es una pequeña península que alberga un yacimiento arqueológico de gran importancia ya que en él se han encontrado restos de diversas culturas que se asentaron en ella, desde la Edad de Bronce hasta la época romana, y posteriormente de la Edad Media.
Esta pequeña península se encuentra en El Campello, un municipio costero localizado a 9 km de Alicante. El yacimiento cuenta con paneles informativos para entender la relevancia histórica de este enclave. De la época romana quedan restos de unas piscifactorias y una villa romana con sus termas.

Los tickets para visitarlo los puedes comprar en la taquilla a la entrada del recinto o bien en MARQ comprando la entrada conjunta al museo y te descuentan 1 euro.
Cómo moverse por Alicante
Las distancias en el centro de Alicante son cortas por lo que fácilmente se puede ir andando de un punto a otro de la ciudad. Además, la red de transporte público es muy buena y los lugares más importantes están conectados mediante tranvía, autobús, tren de cercanías y taxis.
Sin duda la mejor opción para moverse entre diferentes localidades de Alicante es el tranvía. Cuenta con 6 lineas con las que puedes visitar ciudades cercanas como Villajoyosa, Denia, El Campello y Benidorm entre otras.
Además, es útil saber que las tarifas de bus y tranvía están unificadas por lo que puedes hacer transbordo entre ellos sin coste adicional.
Dependiendo del tiempo que estés en la ciudad, tienes la opción de comprar la Alicante Tourist Card, con la que tendrás acceso ilimitado al bus urbano, bus turístico y tranvía. El precio de la Alicante Tourist Card es de 13€ para 24 horas, 16€ para 48 horas y 18€ para 72 horas.
Dónde dormir en Alicante
Por ser un lugar muy turístico, la ciudad dispone de variedad de opciones para todos los presupuestos.
A continuación te recomiendo un par de hoteles en los que he estado personalmente y merecen la pena por su relación calidad precio y situación.
ISLA TABARCA

Una interesante a la vez que refrescante visita de un día es coger un barco para ir a la isla de Tabarca o Isla Plana y practicar snorkel en sus cristalinas aguas. Tabarca es la isla habitada más pequeña de España, plana y alargada, tiene una longitud de 1800 metros y una anchura máxima de 400 metros.
Normalmente se suele ir a pasar el día, aunque también es posible hospedarse en ella, ya que dispone de varios alojamientos que han abierto recientemente. Para acceder a ella, también hay barcos desde Santa Pola, Torrevieja, Guardamar y Benidorm.
Como ir desde Alicante
Desde Alicante la distancia con la isla es de 11 millas náuticas, unos 22 kilómetros, el trayecto en barco dura 1 hora.
Puedes hacer la travesía con Cruceros Kontiki, el barco sale desde la Explanada, Paseo Màrtirs de la Libertad, s/n. Teléfono: 686 994 538
Horarios en verano de lunes a domingo:
- Alicante – Tabarca: 10:00; 11:00; 12:15; 13:30
- Tabarca – Alicante: 17:00 y 19:00
Precio: ida/vuelta 20 euros
Qué visitar en Tabarca
Una vez en la isla, te sorprenderán sus aguas cristalinas y color turquesa. De hecho, desde 1986 Tabarca es la primera Reserva Marina de España.
Recomendación para visitar Tabarca
Si la visitas por primera vez y quieres hacer una visita completa, puedes comenzar dando un paseo hasta el Faro y la Torre de San José. De camino al centro urbano puedes parar para ver el Museo de Nueva Tabarca y después continuar ruta hasta el núcleo urbano. Es un gusto pasear por sus callecitas y descubrir sus encantadores rincones. Y finalmente, pero no lo menos importante, dedicarte a la playa y el snorkel.

– Museo Nueva Tabarca
Aquí aprenderás sobre la isla: su fauna y flora, cultura, e historia.
- Horario: verano de miércoles a domingo: 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:30
- Entrada: gratis
– Faro
En la actualidad, el edificio del faro alberga un laboratorio biológico que sirve de ayuda para la Reserva Marina de Tabarca. Tienes más info del Faro aquí.
– Torre de San José
Es una torre defensiva construida en el siglo XVIII. En el siglo XIX el edificio fue utilizado como prisión.
– Iglesia de San Pedro y San Pablo
Es una iglesia muy bonita con unas excelentes vistas al mar. Se construyó en el año 1769, ampliando una capilla que ya existía. Merece la pena verla por dentro.

– Resto de la muralla que rodeaba la isla
Ha sido declarado Conjunto Histórico Artístico y Bien de Interés Cultural. Se comenzó a construir en 1769 por orden de Carlos III para defender a la isla de los ataques de los piratas berberiscos.
Dónde Comer
Te avanzo que cualquiera de los restaurantes que encontrarás en la isla son de excelente calidad ya que los dueños son la gente que vive en el pueblo y cuidan mucho al cliente.
Probé el restaurante La Almadraba y la comida me encantó. Como plato principal pedí fideuá de marisco y de entrante calamares. Las raciones fueron abundantes, las vistas espectaculares y los camareros muy profesionales.
- Dirección: Calle Virgen del Carmen, 29. Teléfono: 965 970 587
Playa
Para disfrutar la playa, tienes todo tipo de servicios: hamacas, sombrilla, aseos y chiringuitos para tomar algo.
Nada mas meter los pies en la orilla ya puedes ver varios tipos de peces de colores. Las aguas en Tabarca están llenas de vida con una impresionante fauna y flora marina, puedes encontrar tortugas, estrellas de mar, doradas…

Si eres buen nadador, puedes llegar hasta una cueva cercana donde, según cuenta la leyenda, los piratas escondían sus tesoros, ya que la isla fue refugio para los piratas hasta el siglo XVIII.
Qué llevar a la isla
Tabarca no tiene arboles por lo que necesitas tener bien a mano protector solar, agua, un sombrero, gafas de sol, y para meterte en la playa unos escarpines, ya que la orilla de la playa tiene muchas piedras.
Por supuesto no te olvides del kit snorkel, gafas y tubo.
Espero que esta guía te haya inspirado y te ayude a planificar tu visita a Alicante y a la Isla de Tabarca. Si te ha gustado, quizás te pueda interesar ver más escapadas del estilo.
Te ayudo a organizar tu viaje paso a paso:
Reserva tus visitas guiadas, excursiones y free tours en la ciudad en español
Encuentra los mejores Alojamientos a precios especiales
¿Necesitas cambiar divisa? Recibe la moneda que necesitas en tu casa
Contrata tu seguro de viajes IATI con un 5% de descuento
Infórmate leyendo los mejores libros y guías de viaje
¡Pin para tu Pinterest!