Corea del Sur: Como organizar tu viaje por libre


Guía para viajar por libre a Corea del Sur

Uno de los países con los que he sentido una conexión especial desde el primer momento que lo visité ha sido Corea del Sur, ya que a cada paso que daba la sensación de aventura y de tropezar con algo diferente era constante. En esta guía para viajar por libre a Corea del Sur, encontrarás todo lo necesario para ayudarte a organizar tu viaje a este destino tan fascinante.

Durante mi visita a Corea del Sur, descubrí la magnífica capital de Seúl, y la acogedora ciudad de Busan, además de la histórica ciudad de Gyeongju. Tuve ocasión de experimentar su impresionante cultura, la amabilidad de sus gentes, disfrutar de enormes metrópolis, pequeñas y tradicionales aldeas, hermosas playas, espiritualidad y arte en cada rincón; mención a parte su exquisita comida. En fin, lo que todo viajero desea experimentar. 

La República de Corea, uno de los países más desarrollados del mundo, se encuentra en el este de Asia, ocupando el sur de la península coreana y compartiendo frontera terrestre con Corea del Norte. 

Sigue leyendo para ver la información general que necesitas.

Pasaporte y Visados

Para viajeros españoles, todo lo que necesitas para viajar es tu pasaporte en regla, con validez mínima de 3 meses desde la fecha de entrada al país.

En cuanto a los visados: para estancias menores de 90 días no es necesario.

Vuelos

Con el fin de encontrar vuelos baratos, te recomiendo utilizar el meta-buscador Skyscanner, especialmente sus herramientas «Mes completo» y «Mes más económico». Si eres flexible en las fechas, te facilitará encontrar vuelos bastante económicos.

Desde Madrid, las aerolíneas Turkish Airlines y Qatar ofrecen buenos precios.

Si llegas a Seúl,  El aeropuerto internacional de Seúl se llama Incheon International Airport (ICN).
Más abajo te cuento como ir desde el aeropuerto Incheon Intenational hasta la ciudad

O si aterrizas en Busan, su aeropuerto es el aeropuerto internacional de Gimbae (PUS). Opera principalmente al aerolínea Air Busan.

Clima en Corea del Sur

El clima de Corea del Sur es templado monzónico. La temporada de lluvias del monzón comienza a finales de junio y finaliza a principios de septiembre. En agosto, los tifones son frecuentes.
Esta temporada se corresponde con el verano (25 – 27ºC), el clima es húmedo y caluroso y también con la temporada alta turística. 

detalle-templo-Seul-Corea-del-Sur

En tu equipaje no puede faltar ropa de algodón y transpirable, así como calzado cómodo para patear las ciudades.

Dicho esto, la mejor época para viajar a Corea del Sur es durante la primavera (13 – 14ºC) , de marzo a mayo coincidiendo con el florecimiento de los cerezos o durante el otoño (13 -14ºC) , de septiembre a noviembre, cuando el clima es más agradable y al no ser temporada alta, los precios bajan en comparación a la primavera.

En invierno, de diciembre a febrero las temperaturas descienden bastante (-6 a -7ºC) y el clima es seco y helador.  Lo bueno es que los precios también son bastante más bajos, y si no te importa el frío, puedes disfrutar de la nieve.

Moneda

La moneda en Corea del Sur es el Won (KRW/W). Como referencia aproximada, 1 euro = 1375 Won

Aquí puedes ver el cambio actual. 

Ten en cuenta que el tipo de cambio en el aeropuerto en Corea es peor que en los bancos y oficinas de cambio de la ciudad. 

Si eres de los que prefieres llevar la divisa desde casa para los primeros gastos, puedes utilizar el servicio ExactChange que no tiene comisiones. O cambiarlo en tu banco.

En cuanto a las tarjetas de crédito son aceptadas en la mayoría de los comercios y también puedes sacar dinero de los cajeros con tu tarjeta de crédito o débito, aunque es mejor disponer de efectivo.

Idioma

Hangeul-Corea-del-Sur

El Coreano es el idioma oficial que se habla en Corea del Sur, también conocido como “Hangeul” y está compuesto por 10 vocales simples y 14 consonantes. Aunque parezca super difícil a primera vista, no es complicado aprender a leer, o al menos distinguir los caracteres.

El segundo idioma que se habla es el inglés; los estudiantes lo tienen como asignatura obligatoria. Por la calle, con la gente, puedes entenderte medianamente bien si hablas inglés.

Electricidad

La corriente eléctrica en Corea del Sur es de 220 V. Los enchufes son de tipo europeo (dos bornes redondos). 

Si viajas desde otro país, es conveniente llevar un adaptador universal.

Wi-Fi

Corea del Sur es el paraíso para obtener Wi-Fi gratis. Lo encontrarás en casi todos los lugares públicos, parques, plazas, centros culturales, centros comerciales, y privados, así como restaurantes y cafés por todo el país. 

Seguro Viaje

Aunque Corea del Sur es un lugar muy seguro y dispone de hospitales y centros médicos, por si acaso, conviene llevar contratado un seguro médico desde origen; te recomiendo Iati Seguros, que es el que personalmente utilizo ya que siempre he tenido una buena experiencia con ellos.
Si lo reservas en este enlace tendrás un 5% de descuento en la compra de tu seguro de viaje.

Post relacionado: Por qué necesitas un seguro de viaje para tu próxima aventura

Como moverse por Corea del Sur

En avión

Los vuelos internos desde Seúl salen del aeropuerto Gimpo, y conectan con: Jeju, Busan, Gwangju, Ulsan, Pohang, Sacheon y Yeosu.
Estación de metro: Gimpo Airport (líneas 5 y 9)

En tren

Para moverte por Corea del Sur, la compañía coreana de ferrocarriles, KORAIL, tiene varias estaciones principales de tren:

– Seoul Station: Lineas de metro 1 y 4, Airport Railroad (AREX)
– Yongsan Station
– Cheongnyangni Station  

Para información completa y reservas visita su página Letskorail.

Como llegar desde el aeropuerto Incheon a Seúl

Como te comentaba antes, el aeropuerto principal de Seúl es Incheon International Airport (ICN), si tu vuelo ha aterrizado aquí, a continuación te cuento como llegar a Seúl ciudad (Seoul Station) y desde aquí ya puedes moverte en metro.

guía-de-viaje-Corea-del-Sur-Seuollo 7017

En tren

La forma más económica y rápida de llegar a Seúl es el tren. Hay un tren rápido, AREX (Airport Railroad Express) que conecta con la estación principal de trenes, Seoul Station.

El AREX ofrece dos tipos de servicios, que tienen como destino final la estación de tren de Seúl:

  1. Tren sin paradas. Te lleva desde las terminales 1 y 2 del aeropuerto de Seúl a la estación de tren de Seúl sin realizar paradas intermedias.
    Duración trayecto: el tren que sale de la terminal 1 tarda 43 minutos y el que sale desde la terminal 2 tarda 51 minutos.
    El precio de un billete sencillo es de 9.000 won.
  2. Tren con paradas. Por otro lado, el tren que sí que realiza paradas se llama “All Stop Train”, y efectúa 13 paradas hasta llegar a la estación de Seúl.
    Duración trayecto: el tren que sale de la terminal 1 tarda 58 minutos, mientras que el que sale de la terminal 2 tarda unos 66 minutos.
    El precio es de 4.150 won.

En Autobús (Limousine)

En el caso de llevar mucho equipaje es posible que estos autobuses te resulten más cómodos que el tren.  Tienen parada en gran mayoría de hoteles. 

Se cogen en:  la Terminal 1, en Llegadas 1ª planta, andenes 3B-6B y 10A – 13B y
en la Terminal 2, en la planta B1. La oficina para comprar los billetes también está en esas plantas.

Tarjeta de Transporte: T- Money

Para moverte por gran parte de las ciudades de Corea del Sur, lo más habitual es utilizar la tarjeta de transporte T-Money. Estas son tarjetas de transporte que llevan un chip integrado y que actúan a modo de tarjetas monedero. Con ellas puedes pagar los trayectos de metro, autobús, taxi (avisando primero al taxista) y también en las tiendas de conveniencia (Gs25, 7eleven…).

Funcionan en la mayoría de las ciudades de Corea del Sur, entre ellas Seúl, Busan, Gyeongju, Juju y Daegu.

guía-viiajar-por-libre-Corea-del-Sur-biblioteca-Seúl

El precio de la tarjeta es de 2.500 won. Tiene una recarga mínima de 1.000 won y máxima de 90.000 won. Ten en cuenta que tanto la compra como la recarga de la T-Money solamente puede hacerse en efectivo. Las máquinas expendedoras solo admiten billetes y monedas, no tarjetas de pago.

Se compran en las máquinas expendedoras del metro en Seúl, Busan y en las tiendas de conveniencia (pequeños supermercados que están abiertos 24 horas y venden un poco de todo).

Lo bueno de usar la T-Money es que puedes beneficiarte de descuentos de 100 won en cada viaje que realices. Así por ejemplo, un billete sencillo de metro cuesta 1.350 won y con la tarjeta se queda en 1.250 won.

Recomendaciones para viajar por a Corea del Sur

En Seúl, la mayoría de tiendas y museos cierran los lunes y martes. Para maximizar tu estancia lo mejor es comenzar la visita un miércoles, es decir, llegar el martes y visitar de miércoles a domingo, por ejemplo. 

Si además quieres comprar cosmética, a la hora de planificarte ten en cuenta que la gran mayoría de los establecimientos de cosmética abren de jueves a domingo.

guía-viajar-por-libre-Corea-del-Sur-museo-Seul

También en Seúl, en cuanto a los museos y palacios, el último miércoles de cada mes es gratis. Igual puedes hacer coincidir tus visitas ese día.

Para orientarte en tus itinerarios por las ciudades de Corea del Sur, puedes utilizar MapsMe o la aplicación NaverMap que funciona para iOS/Android, ya que google Maps no funciona aquí.

Espero que esta guía para viajar por libre a Corea del Sur, te haya ayudado a la hora organizar tu viaje por libre al país. ¡Disfruta de todo lo que ofrece esta interesante nación!

Post relacionados:
7 claves para disfrutar Seúl
Busan: 9 claves para disfrutar la ciudad

Te ayudo a organizar tu viaje paso a paso:

checkin mark Reserva tus visitas guiadas, excursiones y free tours en la ciudad en español

checkin mark Encuentra los mejores Alojamientos a precios especiales

checkin mark ¿Necesitas cambiar divisa? Recibe la moneda que necesitas en tu casa

checkin mark Contrata tu seguro de viajes IATI con un 5% de descuento

checkin mark Infórmate leyendo los mejores libros y guías de viaje

¡Pin para tu Pinterest!


Deja un comentario