Seúl: 7 claves para disfrutar esta fascinante ciudad


Cuando recorrí por primera vez la ciudad de Seúl, me quedé muy impresionada por su cultura, historia, edificios, mercados… todo tan inmenso pero a la vez fácilmente accesible y sobre todo, tantísimas cosas fascinantes que apreciar y experimentar que no me quería perder nada. ¿Cuáles son las claves de esta fascinante ciudad?   En este post te doy las 7 claves principales para conocer Seúl. Los motivos esenciales por los que merece la pena un primer contacto con esta apasionante ciudad.

Como sabes, Corea del Sur se encuentra los países más desarrollados del mundo, y Seúl fue uno de estos destinos únicos que me dejó sin palabras desde el primer momento que pisé su aeropuerto. ¡Lo tiene todo!: comida, cultura, edificios modernos, templos, centros comerciales, aldeas tradicionales, una vibrante vida nocturna… En cada paso puedes apreciar el encantador contraste entre lo antiguo y moderno.

Para situarte un poco con esta ciudad, tienes que saber que el río Han la divide en dos zonas. Por un lado está la zona norte (Gangbuk), donde se concentra la historia y cultura y por otro, la zona sur (Gangnam), que se corresponde con la parte comercial y moderna de la ciudad. 

No se puede hablar de un centro ciudad propiamente, cada distrito funciona como una ciudad independiente. En total, Seul consta de 25 distritos (gu) que a su vez se dividen en 522 sub-distritos (dong).

7 claves para conocer Seúl

1 – A través de sus palacios

Los Grandes Palacios de la dinastía Joseon (1392 – 1910) son un buen comienzo para sumergirte en la cultura coreana. Mi recomendación es que visites al menos uno de ellos, según del tiempo del que dispongas. Son 5 los magníficos palacios legado del prolífico periodo de Joseon.
En mi opinión, destacan el palacio de Gyeongbokgung y el palacio Changdeokgung.  Puedes elegir entre uno de ellos y si tienes tiempo visita los dos.

Gyeongbokgung

Es el palacio real principal y el más grande de los cinco, además de estar considerado el más bonito. Así que si solo puedes visitar uno, te aconsejo que elijas éste. 

Palacio-Gyeongbokgung-Seúl

Este fue el primer palacio construido durante la dinastía Joseon y donde comenzaron los 500 años que duró el fértil periodo Joseon.  Visitándolo te puedes hacer una idea muy completa de la vida del palacio, cultura de la realeza, y deleitarte en su magnifica arquitectura.

La ceremonia del cambio de la guardia real (Sumunjang) tiene lugar todos días menos el martes, a las 10:00 y a las 14:00 h en la puerta principal, Gwanghwamun, y es gratis.

Otra opción, si no puedes ver el cambio de guardia en estos horarios, es ver a Guard-on-Duty Performance en Gwanghwamun gate a las 11:00 y a las 13:00 

Enfrente de la puerta principal, en la plaza Gwanghwamun, se encuentra una gran estatua dorada del rey Sejong, el inventor del alfabeto coreano (Hangul)

Changdeokgung

Este fue el segundo palacio que se construyó durante el periodo Joseon, integrado en la naturaleza, es un ejemplo de equilibrio entre arquitectura y la naturaleza que lo rodea.
Está considerado como el palacio real residencial mejor conservado y ha sido declarado Patrimonio Cultural Mundial de la UNESCO en 1997.

Deoksugung

Rodeado por los edificios altos de la ciudad, destaca por su muralla de piedra que rodea al palacio.

Claves-para-conocer-Seúl-palacio-Deoksugung


En este palacio, también se puede ver el cambio de guardia, es gratis y tiene lugar diariamente, menos los lunes, a las 11:00, a las 14:00 y a las 15:30 h.

Changgyeonggung

Era el lugar de residencia de las reinas y concubinas del rey. Durante el dominio colonial japonés se convirtió en un parque con un jardín botánico y zoo. Actualmente el parque está reubicado en Seoul Land.

Gyeonghuigung

Localizado cerca del palacio Deoksugung, se utilizó como residencia secundaria del rey en la segunda parte del imperio Joseon. La mayoría de las estructuras del palacio se han trasladado a otras partes de Seúl.

2 – Transpórtate al pasado visitando sus aldeas tradicionales

Me gustó mucho el estilo arquitectónico tradicional de las casas de Corea (hanok) cuando visité dos de sus aldeas tradicionales. 

Te recomiendo estas dos, porque son muy diferentes: 

Aldea tradicional Buchon Hanok Village

La segunda clave para conocer Seúl, se encuentra en el area Ikseon-dong, cercana a los palacios Gyeongbokgung y Changdeokgung. Se trata de la aldea Buchon, la cual alberga más de 900 casas tradicionales del periodo Joseon, en las que vivieron miembros de la familia real y aristócratas. 

Claves-conocer-Seúl-Buchon-Hanok-Village

Para recorrerla, dada su antigüedad, me pareció buena idea pasear por sus calles y miradores vestida con el atuendo típico “hanbok”, y así me sentí totalmente trasladada a la época. 

Ten en cuenta que en esta aldea vive gente, por lo que cuando paseas por ella hay que observar unas normas de conducta para no molestar a sus habitantes.

Para más inmersión en la cultura coreana, desde Buckon puedes acercarte al barrio Ikseon-dong. Al igual que Buckon es uno de los barrios más antiguos de Seúl pero no está nada masificado y es un gusto recorrerlo tranquilamente.

Namsangol Hanok Village

La otra aldea tradicional que te comentaba antes, también del mismo periodo es Namsangol Hanok Village. Esta si es un aldea preparada para que la visiten turistas, no vive nadie en ella, pero igualmente me fascinó.

7-claves-conocer-Seúl-Namsangol-Hanok-Village

Recrea 5 casas tradicionales de diferentes clases sociales para que el visitante conozca como era la vida diaria de los habitantes de Seúl. Te imaginas perfectamente a la gente de esa época en sus quehaceres diarios.

El acceso para conocer esta aldea tradicional es gratis.

Una de las casas ha sido transformada en Casa de Té y en ella puedes aprender sobre la cultura del té en Corea. Tienes la opción de unirte a la ceremonia de por 7.000 won.

3 – Conecta con la arquitectura futurista de Dongdaemun Design Plaza

Conocida también por “DDP” es uno de los iconos arquitectónicos modernos que te sorprenderá en tu visita por el centro de Seul. Diseñada en un estilo futurista por el famoso arquitecto Zaha Hadid, su construcción de más de 45000 paneles de aluminio irregulares, hace que sea uno de los lugares más fotografiados de la zona. 

7-claves-conocer-Seul-Dongademun-Design-Plaza

Además de disfrutar de esta singular arquitectura por fuera, también puedes visitar sus 5 enormes salas y ponerte al día de las últimas tendencias del mundo a través de sus exposiciones de arte, desfiles de moda, actuaciones en directo, tendencias de decoración …

Asimismo, en DDP, cada atardecer se encienden de manera automática 25.500 rosas led en el Jardín de Rosas, con motivo de la celebración de los 70 años de la independencia de Corea. El numero de 25.550 viene de multiplicar 365 días por 70 años.

4 – Admira las vistas de la ciudad desde Namsan Seoul Tower

Sin duda, uno de los puntos de referencia de Seúl es la N Seoul Tower, una torre de comunicaciones situada en la cima del monte Namsan. Sus 236 metros de altura unidos a los 243 metros del monte Nasam sobre el que se asienta, la convierten en el lugar perfecto para disfrutar de las magnificas vistas de toda la ciudad. 

La entrada a los miradores de la Torre N de Seúl es gratuita y desde las plataformas podrás disfrutar de las espectaculares vistas del parque y edificios altos de la ciudad. Sin embargo, si quieres subir al observatorio que se encuentra en la cima de la torre, tienes que pagar una entrada, aunque las panorámicas 360º bien lo merecen.

El mejor momento para visitar la Torre N Seul es  probablemente al atardecer o por la noche; en estos momentos la magia aparece en forma de coloridas y brillantes luces que inundan Seúl, no solo es muy romántico sino también emotivo. 

Puedes llegar a la torre andando o en teleférico y esta experiencia en si ya es interesante.

5 – Imprégnate de espiritualidad en sus templos

Dado que el budismo se introdujo en Corea en el siglo IV, no es de extrañar que su influencia esté presente en todos los ámbitos culturales del país, desde la escultura, y el arte, pasando por la artesanía, y hasta en las pinturas de sus templos. Con miles de templos budistas tradicionales por todo el país, resulta fácil encontrar un lugar espiritual. 

Templo-Jogyesa-Seul


La visita a los templos budistas te permite experimentar el budismo y la cultura coreana de primera mano, pero si te quedas con las ganas de profundizar y vivir una experiencia transformadora, tienes la opción de apuntarte a un “Templestay” y pasar dos o tres días en un antiguo templo donde vivirás tal como lo hace un budista practicante. 

En él te enseñan a practicar la meditación, el proceso de auto purificación con las 108 postraciones, las ceremonias del te y los mantras budistas. 

En Seúl tienes Templestay en los templos: Jogyesa y Myogakasa. Para más información visita su web: un vistazo a su web: templestay.com

6 – Compra sin parar en sus múltiples mercados

Cuando visité Seúl me di cuenta de que a los coreanos les encanta comprar, ya sea en enormes centros comerciales, en tiendas, en mercados…  y además, no solamente durante el día, también por la noche, lo que da un ambiente muy festivo a la ciudad.

A continuación los mercados más importantes. Un consejo: no intentes abarcar varios en el mismo día porque acabarás agotado.

  • Dongdaemun Night Market: Cerca de DDP, en este mercado puedes encontrar sobre todo souvenirs y ropa a muy buen precio. Abren desde las 22:00 hasta las 5:00 h.
  • Myeongdong Night Market:  No es un mercado tradicional pero si muy popular entre los turistas. Sus calles están plagadas de tiendas de productos de cosmética coreana y además también están los centros comerciales Lotte y Shinsegae. La comida callejera que venden en sus puestos es deliciosa y variada. Abierto a partir de las 17:00 h.
  • Namdaemun Night Market: Es el mayor mercado tradicional de Corea y puedes encontrar de todo: comida callejera, productos electrónicos, frutas y verduras, ropa y souvenirs a precio asequible. Horario: desde las  23:00 hasta las 4 h.
Namdaemun-Night-Market-Seúl
  • Gwangjang Market:  Este es el mercado más antiguo de Seúl. Es el lugar de compras por excelencia de los coreanos, su preferido para hacer las compras del día a día. Si quieres hacerte con un “hanbok”, este es tu lugar.
  • Noryangjing Market: Al estilo del mercado de pescado japonés Tsukiji, a primera hora de la mañana tienen lugar concurridas subastas de pescado. Además, puedes comprar el pescado fresco y te lo preparan en el restaurante de la segunda planta del edificio. Está abierto las 24 horas de día.

7 – Disfruta de la vida nocturna en el barrio Hongdae

Situado enfrente de la Universidad de Hongik, se encuentra el barrio moderno de Hongdae, donde puedes explorar su vida nocturna a través de experiencias únicas como cantar en un karaoke, jugar a juegos electrónicos en Zzang Games, vivir una experiencia de realidad virtual en VR Zone o poner a prueba tus habilidades como cantante en los Noraebangs (son salas de canto donde puedes ir solo o con amigos y cantar a pleno pulmón).

También es muy entretenido pasear por la calle Eoulmadag-ro por la tarde o noche y ver a los numerosos artistas callejeros y el increíble ambiente que se forma. La gente canta las canciones y baila K-pop ¡muy divertido!

7 Claves para conocer Seúl, mis reflexiones 

En este artículo has visto las claves para visitar Seúl y no perderte lo más importante, aquí ya tienes una idea de qué hacer en una primera visita.
Tanto por su cultura, arquitectura, templos, gastronomía, amabilidad de sus gentes, no tengo la menor duda de que Seúl te encantará, al igual que a mi.

Post relacionados:
Organiza tu viaje por libre a Corea del Sur
Busan: 9 claves para disfrutar la ciudad

Te ayudo a organizar tu viaje paso a paso:

checkin mark Reserva tus visitas guiadas, excursiones y free tours en la ciudad en español

checkin mark Encuentra los mejores Alojamientos a precios especiales

checkin mark ¿Necesitas cambiar divisa? Recibe la moneda que necesitas en tu casa

checkin mark Contrata tu seguro de viajes IATI con un 5% de descuento

checkin mark Infórmate leyendo los mejores libros y guías de viaje

¡Pin para tu Pinterest!


Deja un comentario