Reconozco que cuando decidí viajar a Busan lo hice por una foto de Gamcheon Culture Village que accidentalmente cayó en mis manos. Cuando vi los edificios de colores, de inmediato quise visitar es lugar. Y la verdad, es que superó mis expectativas. Busan es un lugar lleno de contrastes, grandes edificios de arquitectura moderna conviven con las tradicionales casas coreanas e innumerables templos. Mención a parte merecen la playa y su deliciosa comida. En esta guía te doy las 9 claves para conocer Busan y puedas impregnarte de su ambiente único.
9 Claves para conocer Busan
¿Qué vas a encontrar en este post?
1 – Gamcheon Culture Village
Como ya he mencionado arriba, el motivo principal para mi viaje a Corea del Sur y en concreto a Busan fue una foto de edificios de colores que vi de casualidad, Gamcheon Culture Village y esta ciudad me creó tanta curiosidad que rápidamente la puse en la lista de los países a visitar.
Después busqué información sobre su historia y me llamaron la atención ciertos hechos, tales como que el pueblo fue refugio para la gente durante la guerra de Corea y que las casas están dispuestas de tal modo que no se quiten las vistas entre ellas.

El barrio artístico que hoy conocemos fue creado a partir de un proyecto del gobierno surcoreano en el año 2009 con el fin de rehabilitarlo y transformarlo en una obra de arte, mezclando los colores pasteles de las casas existentes con sus callecitas sinuosas.
El barrio resultante contiene unos acogedores cafés con vistas asombrosas, arte urbano por todos los rincones, galerías de arte y miradores.

Cuando visites el barrio, ten en cuenta que en la Oficina de Turismo puedes comprar un mapa y sellarlo con los lugares emblemáticos. Es un juego, con el mapa conoces los lugares de interés, le pones un bonito sello y cuando lo completas, te dan una postal de regalo. Bueno, yo no puse todos, pero aún así me la dieron.
El caso es que el dinero que recaudan de la venta de los mapas lo utilizan para fines sociales para ayudar a los residentes.
2 – Recorre sus mercados
Jagalchi Market
Al mas puro estilo del mercado Tsukiji en Japón, es todo un gustazo encontrar un mercado similar en Busan, el mercado Jagalchi me encantó no solo porque pude apreciar todo tipo de pescados, algunos de ellos muy curiosos, sino que además pude degustarlos allí mismo.
El mercado se encuentra situado en un edificio de 7 plantas, puedes comprar el pescado que quieras y en el restaurante de la 2ª planta te lo cocinan.
Además, toma nota de que desde la última planta del edificio podrás disfrutar gratis de unas impresionantes vistas del puerto y la ciudad.
Una curiosidad de este mercado: la mayoría de los puestos están atendidos por mujeres, las «ajumma» en coreano, haciendo referencia a una mujer casada o en edad de casarse.
Cómo ir:
Metro línea 1 Jagalchi Station, salida 10. Después caminar unos 300 metros hasta Jagalchi 1-gil
Gukje Market
Este mercado se encuentra muy cerca del mercado Jagalchi y también es sumamente popular entre los coreanos. El motivo es que aquí se vende de todo. Lo que no encuentres en el mercado Gukje no lo encontrarás en otro sitio de la ciudad. Desde souvernirs, telas, utensilios de cocina, hasta cosmética y lencería…
Lo creas o no, en sus orígenes este mercado era un lugar donde intercambiar los productos que dejaron los japoneses después de la liberación en 1945. Se suministraban productos militares para el ejercito de los EEUU así como artículos de lujo. Se puede decir que ha renacido de sus cenizas tras haber sufrido 5 incendios. Por ello hoy es uno de los imprescindibles de la ciudad. I
3 – Impregnate de espiritualidad en sus templos
Templo Haedong Yonggungsa (Templo del Mar)
Entre las 9 claves para conocer Busan, tenemos el impresionante templo Haedong Younggungsa (templo del mar). Su enclave, a orillas del mar hacen de él un templo único; imagínate el sonido de las olas rompiendo en la orilla mezclado con los cantos budistas, toda una experiencia.

El lema del templo ya es sugerente: “Por lo menos unos de tus deseos se cumplirán aquí, si rezas de corazón”
Cómo ir:
La manera de llegar al templo en transporte público es sencilla aunque se tarda. En metro hasta hasta Haeundae, salida 7. Después en autobús, el nº 181 te deja en Haedong Yonggunsa y ya desde aquí solo tienes que caminar unos 15 minutos hasta llegar a la entrada.
El acceso al templo es gratis.
Templo Beomeosa
Lo que me encantó de este templo budista es el espectacular paisaje que lo rodea, con ondulantes senderos para caminar, aunque el templo en sí también es precioso. El templo original fue construido en el año 678 d.C. por el monje Uisang pero quedó destruido durante la invasión japonesa (1592-1597).
El templo Beomeosa es uno de los 3 templos principales de Corea del Sur junto con Haeinsa y el templo Tongdosa.
Actualmente, Beomeosa no solo es un templo imprescindible de culto para los locales, sino que además ofrece experiencia Temple Stay, lo que te permite experimentar el budismo y la cultura coreana de primera mano.
En él te enseñan a practicar la meditación, el proceso de auto purificación con las 108 postraciones, las ceremonias del te y los mantras budistas.
Te dejo información ampliada en este enlace.
Entrada: gratuita
Cómo ir:
En transporte público, primero en metro, Linea 1, estación Beomeosa, salida 5. Después el autobús 90 te deja en Beomeosa Temple.
4 – Observatorios de Busan
Cheongsapo Daritdol Observatory
Otra de las 9 claves para conocer Busan, es esta pasarela de cristal que se adentra en el mar 72,5 metros y a 20 metros sobre el nivel del mar.
El puente tiene forma la figura de un dragón. Impresiona mirar hacia abajo y ver el mar desde la alturas a través del impoluto cristal.

Un plus: si vas al atardecer las puestas de sol son épicas.
Cómo ir:
Desde Haeundae en el autobús número 2.
Oryukdo Skywalk
La isla de Oryukdo está formada por un grupo de islas rocosas que dependiendo de la marea y visibilidad (por contaminación y niebla) se pueden ver 5 o 6 islas con acantilados y cuevas.
Desde la pasarela las vistas a los islotes son preciosas. Y además, también se pueden visitar en barco.
En frente de la pasarela, hay unos jardines muy bonitos a los que se accede por unas escaleras.
Cómo ir:
En metro, la parada Kyungrung Uni & Pukyong Nat Univ. L-2, salidas 3 o 5 y después en autobús , el número 27 o 131 y bajar en Otyukdo. Es la última parada.
5 – Pasea por el Parque e isla Dongbaek
Dongbaek Park (Parque de las Camelias) es un parque localizado en un extremo de la playa de Haeundae. El paseo es muy agradable ya que el recorrido discurre a lo largo de una pasarela de madera entre árboles de diferentes especies y flores entre las que predominan las camelias. Desde esta pasarela se aprecian unas espectaculares vistas de la costa, del puente Gwangandaegyo y de la playa Haeundae.
La isla Dongbaekseom antiguamente era una isla pero debido a la sedimentación ha quedado unida al continente, por lo que actualmente ya no es una isla.
Nurimaru APEC House
Situado en la isla Dongbaekseom, se trata de un edificio emblemático, donde se reúnen los mandatarios del mundo para participar en la conferencia APEC ( Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico).

Llama la atención su arquitectura por la mezcla estilo tradicional coreano y contemporáneo. Así la bóveda representa la forma de la isla y el interior del edificio refleja la tradición cultural de Corea del Sur.
6 – Conoce BIFF Square, el distrito cinematográfico de Busan
La Plaza BIFF es una zona muy animada de Busan, plagada de cines, teatros, tiendas y lugares de ocio. Viene a ser el Paseo de la Fama, porque es la calle de las estrellas de cine, con multitud de placas conmemorativas de famosos actores y sus manos grabadas. Encontrarás que es muy entretenido pasearse por ella.
7- Compras en Lotte Department Store
Como bien sabes, lo que no falta en Corea del Sur y en concreto en Busan son las tiendas de todo tipo, ya que los coreanos tienen gran afición por las compras. Un lugar que llama especialmente la atención en cuanto a las tiendas, es el centro comercial Lotte. Además de multitud de establecimientos que venden todas las marcas, su interior está decorado por una gran fuente, con la que hacen espectáculos de música y luces.
En mi opinión, lo mejor son las vistas panorámicas que se aprecian desde la cafetería situada en la última planta. Y que las puedes disfrutar gratis o tomándote un delicioso café.
8 – Gwangalli Beach y Gwangandaegyo Bridge
Otro de los lugares icónicos de Busan es su playa Gwangalli que ofrece espectaculares vistas a Gwangandaegyo Bridge o Diamond Bridge, uno de los emblemas de la ciudad. Este puente ostenta el honor de tener la mayor cantidad de luces LED del mundo, mostrándose en todo su esplendor por la noche.
A ello hay que sumar la multitud de restaurantes y bares que consiguen que la playa Gwangalli sea un lugar especialmente animado e imprescindible por la noche.
9 – Excursión a Gyeongju
Y por último aunque no menos importante, una de las claves para conocer Busan es visitar Gyeongju.

Durante más de 10 siglos fue la capital de Silla y es por este motivo que está repleto de lugares históricos. Recorriendo la ciudad encontrarás tumbas ancestrales, un observatorio astronómico, palacios, templos, una gruta con figuras de Budas excavados en la roca, en fin, es una ciudad sumamente interesante y que merece una visita.
La ciudad se encuentra a 83 km de Busan. Se puede llegar fácilmente en autobús, si quieres ir por tu cuenta.
Los autobuses salen de la estación principal de autobuses: Busan Sasang y el trayecto dura 1 hora.
Aunque si prefieres despreocuparte del transporte y ver la ciudad con un guía, puedes contratar una excursión aquí.
9 Claves para conocer Busan, consideraciones finales
En este artículo has visto las claves para visitar Busan y no perderte lo más importante, así que ya tienes una idea de qué hacer en una primera visita.
Tanto por su ambiente, cultura, arquitectura, templos y gastronomía, estoy segura de que disfrutarás en Busan.
Post relacionados:
Organiza tu viaje por libre a Corea del Sur
7 Claves para conocer Seúl
Te ayudo a organizar tu viaje paso a paso:
Reserva tus visitas guiadas, excursiones y free tours en la ciudad en español
Encuentra los mejores Alojamientos a precios especiales
¿Necesitas cambiar divisa? Recibe la moneda que necesitas en tu casa
Contrata tu seguro de viajes IATI con un 5% de descuento
Infórmate leyendo los mejores libros y guías de viaje
¡Pin para tu Pinterest!