En este post vas a encontrar una guía rápida de lo que puede hacerse en Oslo en una escapada de 36 horas así como las informaciones indispensables que necesitas saber a la hora de viajar y moverte por esta ciudad; asimismo, también encontrarás ideas para elegir entre las muchas atracciones turísticas que ofrece Oslo.
Oslo es una ciudad muy agradable y fácil de visitar, se puede recorrer andando y cuenta con muchas opciones y actividades para disfrutar.
Mi objetivo principal era ver auroras boreales en Tromsø, pero ya que iba a Noruega decidí parar en Oslo e intentar ver lo máximo posible en 36 horas. Hay tantísimo que ver que es imposible conocerlo todo en un tiempo tan limitado, tienes que ir sabiendo de antemano que te gustaría visitar y preparar un itinerario acorde a ello.
Igualmente, hay que tener en cuenta los horarios de los establecimientos y lugares turísticos. En general, en invierno los centros turísticos cierran a las 16:00 y las tiendas de lunes a sábado a las 18:00 h y los domingos no abren.
¿Qué vas a encontrar en este post?
Preparativos antes de ir
A continuación te dejo unas páginas web que te ayudarán a la hora de planificar tu visita.
La web oficial de Oslo, Visit Oslo ofrece una información super completa sobre Oslo.
Con la aplicación Oslo Official City tendrás información actualizada sobre eventos, visitas, horarios, transporte y más.
Con la tarjeta Oslo pass tienes incluido transporte público ilimitado por el tiempo que la hayas contratado (pero no el trayecto desde el aeropuerto al centro), así como acceso a más de 30 atracciones turísticas. Las hay de 24, 48 y 72 horas.
En este enlace puedes ver lo que incluye y cómo comprarlo.
Cómo llegar a Oslo
Desde España hay varias compañías que vuelan a Oslo. Con Skyscanner.com puedes ver cuando salen más baratos.
Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de Oslo
El aeropuerto internacional al que se llega en Oslo se llama: Gardermoen. Está situado a 47 km al norte de Oslo.
Tienes varias opciones para trasladarte en transporte público a la ciudad: mediante tren, autobús y taxi.
Tren
Esta es la opción más rápida y económica.
Toma nota de que los hay de 2 tipos: Regional y Express (Flytoget Airport Express Train).
El precio del trayecto en tren regional es de 105 NOK y mientras que el del tren Express es de 190 NOK. Tardan más o menos lo mismo: 20 minutos. La principal diferencia entre ellos son los horarios; hay 3 trenes regionales por hora, mientras que cada 10 minutos sale un tren Express.
Los Regionales que te llevan al centro son las líneas R10, R11 (Regional Train) y L12 (Local Train).
Para comprar los billetes hay unas máquinas justo antes de entrar a los andenes, a la salida del aeropuerto. No te preocupes si no tienes el importe aproximado en efectivo, ya que también se puede pagar con tarjeta.
Autobús
Tiene 2 servicios:
- Flybussen. Tarda de 45 min a 1 hora, según las paradas que vaya haciendo. El precio es de 189 NOK.
- OSL-ekspressen conecta el aeropuerto con el este de Oslo.
Taxi
En Oslo los taxis tienen precios fijos para traslados desde el aeropuerto al centro de Oslo. Si quieres viajar en taxi, en el mostrador de taxis en la terminal de llegadas, te informarán de las tarifas fijas.
Hay varias empresas y los precios pueden variar algo, pero suelen ser sobre los 800 NOK. El trayecto dura unos 40 minutos.
Cómo moverse por Oslo
La red de transportes es excelente y todo está muy bien comunicado tanto por tranvía, metro, como autobús y taxi.
El billete de viaje sencillo cuesta 37 coronas, se puede usar para autobús, metro y tranvía, durante un periodo de 1 hora 30 minutos. Es decir, desde que validas el billete puedes utilizar durante hora y media los transportes que necesites las veces que quieras.
También hay billetes de 24 horas que cuestan 108 coronas y de 7 días que cuestan 249 coronas, y asimismo son válidos para todos los transportes.
App Ruter Billet
Para comprar los billetes, te puedes descargar la aplicación Ruter Billet. Mas info sobre transporte y aplicación en su web: https://ruter.no/en/
Con la aplicación, un contador en el móvil te indica cuanto tiempo te queda para usar el billete. Lo que se suele hacer es comprar el billete 2 minutos antes de subirte al transporte para que cuando subas ya esté operativo.
En el caso de que no utilizes la aplicación, puedes comprar los billetes en tiendas Narvesen, 7 Eleven, Trafikanten (enfrente la Estación Central) y también en las máquinas en las estaciones de metro y terminal de autobuses.
Divisa
La moneda noruega es la Corona noruega NOK.
Durante tu estancia en Oslo, utilizarás principalmente la tarjeta de crédito ya que funciona absolutamente en todos los sitios y no tiene limitaciones para pagar cantidades pequeñas. Si así lo quieres, no necesitas cambiar dinero ni disponer de efectivo.
Alojamiento
El alojamiento en Oslo es de los más caros del mundo, sin embargo los hay de todas las categorías y precios.
Reservé en el hotel Oslo Citybox, situado a 5 minutos andando de la estación central de tren y con parada de tranvía en la puerta.
Fue todo un acierto. Estaba todo muy limpio, tiene zona común donde puedes utilizar microondas y nevera. Y además, el personal del hotel es muy amable y te ayudan en lo que necesites.
Dónde comer
Al igual que el alojamiento, comer en restaurantes en Oslo es también super caro, pero siempre pueden encontrarse opciones más asequibles.
Te recomiendo los restaurantes que yo probé y que estaban bien de precio (para ser Oslo):
- Restaurante italiano de la cadena Olivia en Aker Brygge o Karl Johans Gate, estuve en el de Karl Johans y la comida me gustó mucho, además de que la ración me pareció abundante. Un plato de pasta frutti di mare y un café americano me costaron 252 NOK.
- Louise Restaurant & Bar, en el muelle de Aker Brygge. Tienen variedad de platos de cocina tradicional noruega y las porciones son abundantes. Cené salmón de Lofoten con salsa de vino blanco y me pareció exquisito.
Eso sí, con el fin de ahorrar, en ambos restaurantes pedí agua para beber, ya que te la ofrecen siempre gratis.
Que ver y hacer
Las actividades turísticas de las que te hablo a continuación, son las que yo elegí. Me gustaron todas muchísimo, pero aquí tienes recopiladas todas las que hay en Oslo, que estoy segura las disfrutarás:
No me compré el Oslo Pass, la información de los precios que te dejo aquí son los habituales sin descuentos.
– Visita turística con el tranvía 12
Comencemos dando un cómodo paseo en tranvía para tomar el pulso a la ciudad. Con un billete normal puedes coger el número 12 y hacer un recorrido por los puntos turísticos de mayor interés.
El tranvía circula entre Majorstuen (oeste) y Kjesas (norte) y su trayecto te permite ver los contrastes entre los distintos barrios de la ciudad, lo que es muy interesante. El recorrido entero es de 1 hora, y te puedes bajar y subir al tranvía las veces que quieras.
– Puerto Aker Brygge
Seña de identidad de la ciudad, el Paseo marítimo peatonal a lo largo del puerto contiene multitud de restaurantes y tiendas, con magníficas vistas al puerto deportivo y al fiordo de Oslo. Me encantó pasear por aquí con el sol… No dejes de visitarlo, encontrarás un ambiente muy animado tanto durante el día como por la noche.
Como llegar: Tranvia 12 Aker Brygge
– Pasear por Karl Johans Gate
Es la calle principal donde están el Palacio Real, la Catedral, el Parlamento, La universidad, el Teatro Nacional, además de numerosas tiendas y restaurantes.
Como llegar: Tranvia Stortorvet
– Catedral de Oslo

Su construcción data de 1697, por fuera parece una iglesia sencilla que no llama la atención, pero dentro tiene unas pinturas en la bóveda impresionantes, y también las vidrieras son muy bonitas.
– Pista de patinaje – Spikersuppa
Al lado de la Avenida Karl Johan, se encuentra esta animada pista de patinaje.
Entrada: gratis, Puedes alquilar los patines por 150 coronas.
Horario de 11:00 a 20:00 h, de diciembre a febrero/marzo.
Como llegar: Metro Stortinget
– Edificio de la Opera
Obra arquitectónica impresionante, es muy original, puedes pasearte por su tejado y disfrutar de las vistas a la ciudad y al fiordo.
El interior del edificio está construido casi todo de madera y el vestíbulo principal tiene una original forma de herradura.
Si te apetece ver una obra, aquí puedes ver información de como adquirir las entradas.
Entrada: gratis
Horario de 12:00 a 21:00 h.
Como llegar: metro Oslo Central Station/Jernbanetorget
– Fortaleza de Akershus (Akershus Fortress) y Castillo
El castillo medieval se construyó alrededor del año 1300. Y a mediados del siglo XVII lo transformaron a un palacio renacentista. Actualmente se utiliza para actos de representación del gobierno. Lo puedes visitar por dentro.
Entrada: 100 NOK
Horario de lunes a sábado 10:00 a 16:00, domingos de 12:00 a 16:00
Como llegar: Tranvia nº 12: parada: Kontraskjaeret
Puedes recorrer sus murallas paseando alrededor de sus diferentes edificios y disfrutar de las vistas que ofrece tanto del centro de la ciudad como del fiordo (Oslo Fjord). En este caso es gratis.
– Parque Vigeland
Es famoso este parque por sus esculturas. Contiene más de 200 esculturas de bronce y granito. Lleva el nombre de su escultor Gustav Vigeland (1869-1943), quien a lo largo de su vida construyó y diseñó el conjunto arquitectónico/escultórico del parque.

Las estatuas más representativas o que mayormente conoce la gente son: el Monolito, el bebe llorando y la Rueda de la Vida. Es un lujo pasearse por sus cuidados jardines.
Horario: abierto todo el día
Entrada: gratis
Como llegar: Tranvia nº 12 parada: Stortorvet
– Península Bygdoy
Aquí se encuentran los museos principales de Oslo. Entre los que destacan:
* Norsk Folkemuseum
Se trata de un museo al aire libre muy interesante, puedes ver edificios reales de diferentes periodos de Noruega, y conocer cómo vivían sus gentes.
Quizás el edificio que más sobresale de todos ellos es la espectacular iglesia medieval de madera negra StavKirker.

También disfruté mucho aprendiendo sobre la etnia Sami y su fascinante cultura.
Entrada: 160 NOK
Horario: de 10:00 a 16:00 h
Como llegar: autobús nº 30 Folkemuseet
De abril a octubre funciona el transbordador Radhuset, parada Bygdoy
* Museo de Barcos Vikingos
Aquí encontrarás 3 impresionantes barcos vikingos muy bien conservados. Estos barcos se encontraron en 3 tumbas reales, cerca del fiordo de Oslo.
Entrada: 120 Nok
Horario: de 10:00 a 16:00 h
Experiencia Virtual
Por otra parte, si te apetece conocer más sobre la cultura vikinga (religión, mitología, barcos) te recomiendo una visita al centro The Viking Planet. Además de pasar un buen rato experimentando una aventura de realidad virtual, también disfrutarás aprendiendo sobre la cultura vikinga.
El centro The Viking Planet te muestra la civilización vikinga en pantallas grandes e interactivas y con películas en 270 grados. El plato fuerte son 15 minutos de realidad virtual representadas en una lucha en un barco vikingo con tormenta incluida donde eres el protagonista absoluto.
Tengo que decir que me encantó esta experiencia, te la recomiendo mucho.
Entrada: 199 NOK
Horario: de 10:00 a 20:00
Como llegar: Metro Stortinget, Fridtjof Nansens plass 4
36 horas en Oslo guía rápida, conclusión
Tengo que decir que todo lo que hice durante las 36 horas que estuve en Oslo me encantó y lo disfruté muchísimo. Te recomiendo que si tiene la oportunidad no te pierdas ninguna de estas actividades y si tienes la suerte de disponer de más tiempo en la ciudad, puedes intercalarlas con otras igualmente muy interesantes.
Post relacionado: Tromso – A la caza de la Aurora Boreal
Te ayudo a organizar tu viaje paso a paso:
Reserva tus visitas guiadas, excursiones y free tours en la ciudad en español
Encuentra los mejores Alojamientos a precios especiales
¿Necesitas cambiar divisa? Recibe la moneda que necesitas en tu casa
Contrata tu seguro de viajes IATI con un 5% de descuento
Infórmate leyendo los mejores libros y guías de viaje
¡Pin para tu Pinterest!