Escapada a Ibiza. Las razones para ir en invierno


Que ver y hacer en invierno y sin coche

Dispongo de 2 días para una escapada a Ibiza, es invierno y no tengo coche.  No parece mucho tiempo para conocer la isla; aún así, si lo organizas bien puedes hacer muchas cosas. En este post te dejo toda la información de qué ver y hacer en invierno sin coche por Ibiza para que aproveches al máximo tu estancia.

2-dias-en-Ibiza-sin-coche-calle

Ibiza cuenta con numerosos atractivos por los que bien merece la pena una escapada en invierno; una vez terminada la temporada turística en la isla se respira un ambiente tranquilo y relajado, hay poco ambiente de ocio, pero puedes disfrutar de la ciudad sin prisas y sin la aglomeración de turistas. Sus temperaturas son suaves, la gastronomía deliciosa,  los paisajes y puestas de sol espectaculares, y además no hay que olvidar que culturalmente estamos en una ciudad milenaria.

Que ver y hacer en Ibiza ciudad sin coche

Históricamente, hasta finales del siglo XVIII, esta ciudad ha sido un enclave importante en el Mediterráneo por su posición geográfica estratégica. Por ella han dejado su huella fenicios, griegos, cartagineses, romanos, árabes y hombres del Renacimiento.

En el año 1999 fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco por su imponente recinto amurallado Dalt Vila y el poblado fenicio Sa Caleta.

En la lista de cosas que hacer en Ibiza, comenzamos por el recinto amurallado de Dalt Vila.

DALT VILA

2-días-en-Ibiza-sin-coche-vistas-Dalt-vila

Dalt Vila, en la parte más alta de la ciudad, es el casco histórico rodeado de  un gran recinto amurallado.

La muralla renacentista es el monumento más importante de la isla, está considerada la fortaleza costera mejor conservada del Mediterráneo junto con el recinto de La Valeta en Malta. Es visible a muchos kilómetros de distancia; de forma heptagonal, está constituida por 7 baluartes defensivos.

A lo largo de la muralla 5 puertas permiten el acceso a Dalt Vila, la principal se sitúa en el puente levadizo, conocida como Puerta del Mar o Portal de ses Taules, enmarcada en un monumental arco de triunfo.

Puedes recorrer Dalt Vila en 2 trayectos diferentes:  primero enfocándote en la muralla, paseando por ella de baluarte en baluarte. Desde el baluarte de Santa Lucia puedes disfrutar de una panorámica impresionante de la bahía y hasta de la cercana isla de Formentera.

2-días-ibiza-vistas

Después centrándote en el casco antiguo, saboreando poco a poco la historia de Ibiza, paseando por sus empinadas callejuelas empedradas y plazas, y descubrir los emblemáticos edificios que aquí se encuentran: la  Catedral, el museo Arqueológico, el castillo y la iglesia barroca de Santo Domingo, entre otros.

También encontrarás galerías de arte, multitud de restaurantes, tiendas de artesanía, que en este entorno histórico recrean un ambiente único y especial tanto de día como de noche.

Ibiza-ciudad

Una vez visitado Dalt Vila, cruzando el portal de ses Taules llegarás directamente al Paseo Vara del Rey y al puerto.


PASEO VARA DEL REY

Punto neurálgico de la ciudad, es el paseo más largo de la capital. Posee edificios de arquitectura colonial, en su recorrido encontrarás multitud de tiendas de diseñadores conocidos, restaurantes, bares y terrazas con encanto.
Continuando por este estupendo paseo llegamos al Barrio de la Marina.


PUERTO DEPORTIVO Y BARRIO DE LA MARINA

En esta zona tradicionalmente vivían los pescadores de Ibiza Ciudad, aún mantiene los edificios de hace un siglo, lo que le confiere un encanto especial.

Al final del paseo marítimo nos encontramos el faro Botefoc, del siglo XIX, bordeándolo tendrás una estupenda panorámica del puerto, las murallas y la isla de Formentera.


MUSEO MONOGRAFICO DEL PUIG DES MOLINS

Consta de 2 recorridos:

El primero, es el yacimiento arqueológico de la Necropolis de Puig des Molins. El museo Puig des Molins es una pequeña colina que fue el cementerio de los fundadores de la ciudad de Ibiza, los fenicios,  durante todo el siglo VII a.C.
Recibe el nombre de Puig des Molins debido a la existencia de molinos de viento en su cima desde al menos el siglo XIV, hoy en desuso.

En el segundo recorrido, dentro del museo,  la exposición permanente está basada en la muerte; a través de los objetos que nos presentan que nos acercan a las creencias y ritos funerarios de los habitantes de la Antigüedad.

También hay otros museos que os puede apetecer visitar:

  • Museo de Arte Contemporáneo (MACE). Expone obras de artistas de todo el mundo. Cuenta con exposición permanente y exposiciones itinerantes de arte y selección de hallazgos arqueológicos. La entrada es gratis.
  • Museo Puget. El museo está ubicado en una casa noble de Dalt Vila, expone  una colección de 130 obras pictóricas de Narcís Puget Riquer y de Narcís Puget Viñas, donadas al Estado por la familia. Se trata de óleos y acuarelas de estilo costumbrista que reflejan la Ibiza de la primera mitad del siglo XX:


PLAYA DE TALAMANCA

La playa de Talamanca es una de las playas urbanas de Ibiza junto con Figueretes y Platja d’en Bosse. Se encuentra a continuación del paseo marítimo y del puerto deportivo, a 15 minutos andando.

Ibiza-playa-Talamanca

En invierno es una playa tranquila que te invita a pasear por ella a lo largo de toda su encantadora pasarela de madera. El agua cristalina, la arena limpia y el suave sol incitan a darte un chapuzón, aún en esta época del año.

Y por supuesto, tomar un vino en alguno de los chiringuitos de la playa, imprescindible.


POBLADO FENICIO DE SA CALETA

Si te interesa ver un impresionante yacimiento fenicio, puedes desplazarte hasta Sa Caleta, situado en el municipio de San José, en el sur de la isla, entre las playas des Codolar y Es Bol Nou.

Este Poblado fenicio se considera vital  para entender la historia de Ibiza, por lo que la UNESCO lo declaró Patrimonio de la Humanidad en 1999.

Para ponerte en contexto, el origen del poblado data del siglo VIII a.C. y fue abandonado entorno al año 600 a.C cuando la población se trasladó a la bahía de Ibiza, fundando la actual ciudad.

Como llegar en transporte público: En autobús hasta el aeropuerto y desde allí coger un taxi que me costó 15 €. En verano hay un autobús que te lleva directamente.

Nota: respecto los transportes, durante el invierno hay muchas rutas de autobuses que quedan suspendidas o funcionan con horarios reducidos.

La mejor manera de moverse es con coche y así te puedes trasladar por toda la isla sin problemas y ahorrándote mucho tiempo.

  • Dirección: Sa Caleta. Sant Josep

Además en la lista de cosas que hacer no nos podemos olvidar de:

Ir de vinos y pintxos

Como parte fundamental de la gastronomía española, no te puede faltar ir de vinos y pintxos por el centro de Ibiza.  Hay multitud de bares y te puedes hacer una ruta siguiendo varios de ellos.

 Aquí tienes un ejemplo de bares a los que ir a tomar algo:  Can Terra Ibiza, Mar a Vila, ambos en Avinguda d’Ignasi Wallis, El Zaguan, en Av. de Bartomeu de Roselló, …  Todos ellos merecen una visita…

Puesta de sol

Y para terminar bien el día, no hay nada como disfrutar de una espectacular puesta de sol. 

En invierno es muy buena época para ello debido a que no hace tanto calor como en verano y el ambiente está más claro, por esta razón se puede ver una puesta de sol limpia sobre el horizonte.

Yo lo hice desde el punto más alto de la ciudad, Dalt Vila, el Castillo y fue realmente impresionante.

Donde comer en Ibiza en invierno

La comida está especialmente buena. Me sorprendió la cantidad de restaurantes y tiendas ecológicas que hay por todos los rincones.  No hay excusas, comida sana y rica muy a mano.

Estuve en un par de restaurantes que os recomiendo:

La Cava, en Paseo Vara del Rey.  Tiene de todo, tapas, vinos y cocktails. Las tapas buenísimas.

Café Montesol, en Paseo Vara del Rey. Es el café del Hotel Montesol. Restaurante gastro-gar con vinos, cocteles, muy bueno todo, 

Restaurante La Plaza, en Plaça de la Vila. Un lugar muy acogedor, muy buena atención, excelente relación calidad precio.

Alojamiento en Ibiza Ciudad

En verano los precios suelen ser caros debido a la demanda y gran afluencia turística. Sin embargo, en invierno los precios bajan aunque no tanto como en otros destinos. Os recomiendo el hotel en el que estuve, Hotel Royal Plaza, muy céntrico y el personal super amable. Además tiene gimnasio por si quieres hacer algo de ejercicio, … en caso de que sientas que has comido más de la cuenta.

2 días en Ibiza sin coche, conclusión

Espero que esta mini-guía de cosas que hacer de 2 días en Ibiza sin coche, te resulte útil y te haya convencido para hacer una escapada en invierno. Puedes inspirarte para otras escapadas aquí.

Te ayudo a organizar tu viaje paso a paso:

checkin mark Reserva tus visitas guiadas, excursiones y free tours en la ciudad en español

checkin mark Encuentra los mejores Alojamientos a precios especiales

checkin mark ¿Necesitas cambiar divisa? Recibe la moneda que necesitas en tu casa

checkin mark Contrata tu seguro de viajes IATI con un 5% de descuento

checkin mark Infórmate leyendo los mejores libros y guías de viaje

¡Pin para tu Pinterest!


Deja un comentario