A tan solo 1 hora de Madrid, Avila es una escapada perfecta para sumergirte en su cultura, visitar sus monumentos, callejear y disfrutar de su deliciosa gastronomía. En este post te dejo toda la información sobre lo que necesitas para conocer Avila en 2 días, sus visitas imprescindibles y mis recomendaciones.
El centro histórico es pequeño así que para moverte por él no es necesario el transporte público, otra ventaja más.
Nota sobre Transporte
- Con la tarjeta VisitAvila podrás visitar los monumentos más importantes de la ciudad. Su precio es de 15 euros.
- Aunque puedes prescindir perfectamente del transporte público para moverte por el casco histórico, existe un transporte turístico, Tuktuk, que de forma divertida te lleva a visitar los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Su precio es de 6 euros. Tienes más info en este enlace.
Avila en 2 días: Que ver y hacer
La muralla es el monumento más conocido e importante de Avila, ésta rodea el casco histórico medieval de la ciudad; perfectamente conservada, es sin duda la imagen de Avila. Por este motivo, en la lista de visitas imprescindibles, comenzamos por ella.
LA MURALLA
Tienes que saber que su recinto urbano amurallado es el mejor conservado del mundo y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. Tal como lo conocemos ahora, data de la Edad Media; se levantó a lo largo del siglo XII sobre unas murallas de menor tamaño de origen romano que ya existían anteriormente.

La fortificación tiene 2 km y medio de perímetro, los muros un grosor de 3 m y 12 metros de altura. Consta de 9 puertas y 87 torres.
Se pueden visitar 2 tramos de ella. Para ello existen 3 puntos de acceso:
PUERTA DEL ALCAZAR
La entrada a la muralla tiene su puerta más importante en la llamada Puerta del Alcazar, con dos torres con almenas que la enmarcan de forma magnífica. Por la parte exterior, tenemos la plaza de Santa Teresa o Mercado Grande, centro neurálgico de la ciudad, donde se celebran fiestas y mercados.
En esta plaza se localiza uno de los principales monumentos dedicados a Santa Teresa.
Bajo sus soportales se encuentran numerosos restaurantes y bares de tapas por los que hacer una ruta.
Y en un extremo de la plaza está la iglesia románica de San Pedro.
CASA DE LAS CARNICERIAS (junto al ábside de la Catedral)
Actualmente contiene la Oficina de Turismo y desde aquí se puede subir a la muralla. Cerca de la puerta se ve la parte de atrás de la catedral.
PUERTA DEL CARMEN
La forma de las torres de esta Puerta es diferente a la de las otras puertas, ya que es cuadrada en vez de circular, imitando las torres de las murallas musulmanas.
El arco del Carmen es conocido también como “arco de la cárcel”. Desde este punto, se toman muy buenas fotos con la vista de toda la muralla.
Una vez que has accedido a la muralla, puedes pasear por ella y disfrutar de unas espectaculares vistas 360° de toda la ciudad.

Entrada: 5 euros. Gratis: martes de 14:00 a 16:00
Horario: Invierno de 10:00 a 18:00; Verano de 10:00 a 20:00
IGLESIA Y CONVENTO DE SANTA TERESA
Cuenta la leyenda que sobre los restos de la casa natal de Santa Teresa se edificaron la iglesia y el convento en el año 1636.
Debajo de la iglesia se encuentra el museo Teresiano, una gran cripta abovedada de enterramientos.
Como curiosidad el altar mayor está orientado hacia las habitaciones donde se supone nació Teresa de Jesús.
También tiene una Sala de Reliquias y tienda.
CATEDRAL, VISITA IMPRESCINDIBLE
La catedral de Avila está considerada como la primera catedral gótica de España, con influencias francesas, se encuentra adherida a la muralla. La fachada es de granito. Fue declarada Monumento Nacional en 1949.
Entrada: 5 euros
Horario: de 10:30 a 17:30, sábados hasta las 19:00
Bajando por la calle que está enfrente de la catedral llegamos al Mercado Chico. Es una pequeña plaza con edificios de estilo medieval y soportales. En ella se ubican el ayuntamiento, diferentes edificios administrativos y varios bares para tapear al estilo tradicional.
BASILICA DE SAN VICENTE
Fuera del recinto amurallado, saliendo por la puerta de San Vicente, tenemos la Basilica de San Vicente de estilo románico, declarada monumento nacional en 1923.
Sus cuidadas proporciones lo convierten en un edificio único del románico hispánico. Se aprecian perfectamente las zonas añadidas a lo largo de los siglos.
Tiene un color naranja muy característico, el motivo es que está construida con piedra extraída de la cantera de Villamayor en Salamanca.
CUATRO POSTES
Este mirador se encuentra a las afueras de la ciudad, cruzando el río Adaja por un precioso puente romano; desde lo alto la panorámica es magnifica, se divisa toda la muralla rodeando a la ciudad dándonos una idea muy precisa de la dimension de la ciudad.
El puente romano fue reconstruido en la época medieval, era el único acceso a la ciudad, y por él pasaría Teresa de Jesús.
PALACIOS
La ciudad refleja su riqueza en su arquitectura, la mayoría de los palacios están situados en el interior de la muralla ya que actuaban como una segunda linea de defensa por detrás de las mismas.
A continuación te dejo los más relevantes, listados por las familias a los que pertenecen:
- Palacio de los Mújica (Torreón de los Guzmanes);
- Verdugo
- Velada
- Santo Tomás
- Dávila
- Núñez Vela
- Aguila
- Bracamonte
MUSEO DE AVILA
Situado en la Casa de los Deanes, este museo se abrió al público por primera vez en 1911. Las colecciones del museo constan de 3 secciones: Arqueología, Bellas Artes y Etnología.
Recorriendo sus salas tendremos una visión de conjunto de la historia, usos y costumbres de Avila y su provincia. Me pareció una información muy interesante ya que aprendí mucho sobre la provincia abulense.
IR DE TAPAS Y VINOS
Entre las cosas imprescindibles que hacer en Avila no podemos perdernos degustar la gastronomía típica de la región e ir de tapas por la ciudad.
La comida más típica es el Chuletón de ternera, las judías del Barco y las Yemas de Santa Teresa.
Para ir de tapeo hay muchos bares por toda la ciudad; buenas noticias: con cada consumición está incluida una tapa. Aquí te dejo unos cuantos sitios en los que estuve y te recomiendo.
- Parador de Avila, en el palacio de Piedras Albas. Tiene terraza y jardín. Muy buen ambiente, vinos y tapas excelentes.
Dirección: Marqués de Canales y Chozas, 2 - Namasté Cafe y Bar. Ambiente tranquilo y agradable para tomar algo. Buenos precios también.
Dirección: Avda. de Portugal, 47 - Dvinos. Gran variedad de tapas, y buena relación calidad precio.
Dirección: Calle Dr. Fleming, 26 - Soul Kitchen. Además de los platos típicos tiene opciones vegetarianas y veganas. Está todo delicioso.
Dirección: Calle Caballeros, 13
Alojamiento en Avila
Para que lo tengas de referencia, te recomiendo el hotel en el que me alojé, Hotel Exe Reina Isabel, cerca de la estación de Renfe. Está muy bien, con desayuno incluido y personal muy amable.
Espero que este post de visitas imprescindibles de Avila en 2 días te haya sido útil para conocer esta ciudad que respira historia por todos sus rincones. Si te ha gustado, descubre aquí más escapadas del estilo.
Te ayudo a organizar tu viaje paso a paso:
Reserva tus visitas guiadas, excursiones y free tours en la ciudad en español
Encuentra los mejores Alojamientos a precios especiales
¿Necesitas cambiar divisa? Recibe la moneda que necesitas en tu casa
Contrata tu seguro de viajes IATI con un 5% de descuento
Infórmate leyendo los mejores libros y guías de viaje
¡Pin para tu Pinterest!