La ciudad de Tromsø, conocida como la “Capital del Artico”, se encuentra al norte de Noruega a 350 kilómetros del Circulo Polar Artico; desde mediados de septiembre a marzo atrae a numerosos turistas en busca de la codiciada Auroras Boreal. En este post te cuento los mejores lugares que ver en Tromsø, y todo lo que necesitas saber para ir a la caza de la Aurora Boreal; así como mi experiencia y recomendación de la agencia con la que hice el tour.
¿Qué vas a encontrar en este post?
A la caza de la Aurora Boreal ¿Por qué en Tromsø?
Aunque hay varios destinos a los que puedes viajar para ver las auroras, al organizar el viaje, me di cuenta de que en Tromsø era más fácil por su situación inmejorable y la eficiencia de experimentados guías que saben como analizar las condiciones meteorológicas para llevarte a los mejores lugares para verlas, y dado que mi objetivo era muy concreto y solo disponía de 3 días, no quise arriesgar.
Los 3 días que pasé en Tromsø los dediqué en exclusiva a conocer esta apasionante ciudad, allí me enamoré de la nieve y empleé bastante tiempo en pasear tranquilamente y disfrutar de la sensación especial de pisar nieve virgen y esponjosa todo el rato.
Además, descubrí la experiencia única de vivir la noche polar, solamente 4 horas de luz al día (de 10:00 a 14:00) el resto del día parece que está atardeciendo todo el tiempo. Es muy curiosa la sensación y te acostumbras rápidamente.
Después de la parada en Oslo de día y medio que me permitió conocer a grandes rasgos la capital de Noruega, cogí un vuelo que me trasladó a Tromsø en 3 horas (el avión salió con retraso), y nada más llegar pude apreciar de inmediato el contraste entre estas 2 ciudades.
Información general sobre Tromsø
COMO LLEGAR A TROMSO
Desde España puedes viajar via Oslo con varias aerolíneas, para ayudarte a decidir, puedes echar un vistazo en el buscador skyscanner.com
Desde Oslo las aerolíneas que te llevan a Tromsø son:
- Scandinavian Airlines
- Lufthansa
- Widerøe
- Norwegian
- Wizz Air
Yo escogí SAS y tengo que decir que tanto a la ida como a la vuelta salieron con más de 1 hora de retraso, no sé como funcionan las otras…
COMO IR DEL AEROPUERTO AL CENTRO
El aeropuerto internacional está situado en la costa oeste de la isla de Tromsøya, en Langnes, a 5 km del centro de Tromsø. La forma más económica de llegar es en autobús:
Autobús Público
Los números 40 y 42 operan con frecuencia desde/hacia Tromsø. El billete cuesta 50 NOK, y si lo compras con antelación 33 NOK. El recorrido desde el aeropuerto a Tromsø dura 20 minutos aproximadamente. Los billetes los puedes comprar al conductor o por la aplicación para móvil RuterBillett.
La parada de bus está cruzando el parking subterráneo. Se accede a él bajando unas escaleras a la salida del aeropuerto.
Autobús Privado Flybussen Airport Express (Tromsø)
Tiene la parada en la puerta principal del aeropuerto, la frecuencia de salida es de 30 minutos y tarda unos 15 minutos. El billete se puede comprar directamente al conductor o en la máquina.
En el recorrido va haciendo las siguientes paradas:
- Scandic Grand Hotel (Storgata Street), Prostneset / Clarion Hotel The Edge y Scandic Ishavshotel
El precio es de 100 NOK ida e ida/vuelta 160 NOK.
Taxi
El trayecto a la ciudad es de unos 10 minutos, y el precio de unos 170 – 200 NOK.
A través de TaxiTender puedes reservarlo con antelación para obtener un precio más económico.
Coche Alquiler
En la primera planta del aeropuerto están las oficinas para alquileres de coche.
CLIMA EN TROMSO
Debido a las cálidas aguas de la Corriente del Golfo de México, las temperaturas en Tromsø son más altas que en otros lugares de la misma altitud, en invierno la temperatura media es de -4ºC. Eso si, a la hora de ver las auroras boreales la temperatura baja drásticamente, oscilando entre los -25ºC a los +5ºC.
Pierde cuidado, más adelante te cuento como vestirte para no pasar nada de frío mientras esperas la salida de las auroras.
CÓMO MOVERSE POR TROMSO
La ciudad se puede recorrer tranquilamente andando, pero para las distancias más largas el autobús funciona muy bien. En este enlace puedes ver sus rutas y horarios.
Los billetes sencillos de bus cuestan 50 NOK, pero si los compras con antelación en las tiendas WI -TO valen 33 NOK. También puedes comprarlos con la app RuterBillett.
ALOJAMIENTO
Encontrarás alojamientos para todos los presupuestos en Tromsø, aunque eso sí, tirando siempre de caros a muy caros. Yo me alojé en un Airbnb cerca del centro (10 minutos caminando) en la calle Karls Pettersen, la habitación tenía microondas, calentador de agua y frigorífico y el precio considerablemente más económico que los hoteles. Muy recomendable.
Si prefieres un hotel puedes ver el Radisson Blu Hotel Tromso, céntrico y con bonitas vistas a la ciudad.
Que ver en Tromsø
Tromsø es una pequeña ciudad costera con mucho encanto, especialmente cuando está cubierta de nieve en invierno; ofrece muchas atracciones y actividades muy interesantes, además de una animada vida nocturna. Me gustó mucho todo el pueblo pero por su originalidad y las sensaciones que me transmitieron me quedo con: La Catedral del Artico, el Teleférico, la Biblioteca y el lago Prestvannet.
A continuación te dejo los lugares imprescindibles para tu visita:
LA CATEDRAL DEL ARTICO
En realidad es una iglesia, que está en Tromsdalen, cruzando el puente. Fue construida en 1965 y diseñada por el arquitecto Jan Inge Hovig en forma piramidal, inspirada en la naturaleza ártica. En el interior destacan sus coloridas y espectaculares vidrieras.
Entrada: 50 NOK
Horario: de 13:00 a 18:00
Como llegar: Andando o Bus 20, 24, 26, 28 desde Havnegata
TELEFERICO DE FJELLHEISEN
Desde la Catedral del Artico hay un sendero con indicaciones para llegar andando hasta él, se tarda unos 10 minutos aproximadamente.
Este teleférico, a 421 metros sobre el nivel del mar, une Tromsdalen con Storsteinen (Monte Fløya) en tan solo 4 minutos. Mientras subes sus vistas son espectaculares y una vez arriba, hay una terraza desde la que puedes disfrutar unas impresionantes panorámicas de Tromsø y de los fiordos.
Por cierto, en el caso de que quieras entrar en calor, también hay un Cafe/restaurante.
En su página web https://fjellheisen.no/en puedes comprar los tickets e informarte ampliamente.
Horario: de 10:00 a 23:00
Entrada: 170 NOK
Como llegar: Andando o Bus 26 desde Havnegata
BIBLIOTECA DE TROMSO
Paseando por la calle principal Storgata te encuentras con el original edificio de la biblioteca, diseñada por el arquitecto Gunnar Bøgeberg Hauge, construida en el año 2005 bajo el techo original del antiguo cine Fokus. Consta de 4 plantas y galería en el último piso, desde esta última puedes contemplar las vistas de la ciudad cómodamente sentado en una de sus butacas o decidir leer en un ambiente cálido, mientras te tomas un café.
CATEDRAL DE TROMSO
Se trata de una catedral protestante de estilo neogótico del año 1861. Tiene la particularidad, al igual que la Catedral Católica de ser las únicas catedrales de Noruega que están construidas en madera.
Horario: de lunes a viernes de 11:30 a 16:00
LAGO PRESTVANNET
Es un lago helado muy bonito con vistas de las montañas al fondo. Está a 1,8 km del centro, unos 20 minutos caminando. Aunque puede ser lo encuentres cubierto de nieve, igualmente el paisaje es magnífico. Para llegar también puedes coger el bus nº 40.
Qué hacer en Tromsø (además de cazar auroras)
Además de las visitas mencionadas, también puedes:
1 – PASEAR por Storgata y Stortorget
Storgata es una de las calles principales de Tromsø, en ella se encuentran numerosos lugares de interés turísticos, además de tiendas y bares.
Stortoget está a continuación de la calle Storgata, aquí se hallan el Ayuntamiento, la casa de la Cultura, la Iglesia católica y una estatua del rey Haakon VII de Noruega.
2 – PUERTO DE TROMSO
Si sigues andando por la calle Stortoget llegas al puerto. Desde él se contemplan unas vistas magníficas del Monte Fløya con la Catedral del Artico al fondo y el puente de Tromsø. Y también es una zona donde hay varios restaurantes.
3 – PUENTE DE TROMSO
Es uno de los iconos de la ciudad, inaugurado en 1960, cruza el estrecho de Sandnessundet entre las islas de Tromsøya y Kvaløya.
Es muy bonito hacerlo a pie porque se obtienen unas fotos con vista magnificas.
4 – VISITAR MUSEOS
◊ PERSPEKTIVET MUSEUM
Exposiciones temporales de fotografía muy interesantes. Aquí puedes ver la información con las exhibiciones actuales.
- Entrada: gratis
- Horario: de 10:00 a 16:00
◊ MUSEO POLAR
Este pequeño pero concentrado museo expone la historia de Noruega explicando las artes de caza y pesca durante el invierno de sus habitantes; la caza de focas y osos y expediciones polares. Me pareció triste ver disecados estos animales aunque te hace entender por que lo hacían.
- Entrada: 70 NOK. Billete combinado Tromsø Museum/Polarmuseet/MS Polstjerna: 100/50/200 NOK
- Horario: de 11:00 a 17:00
◊ THE ARTIC UNIVERSITY MUSEUM
Este museo tiene una variedad de exposiciones muy interesantes: sobre la cultura tradicional Sami, la edad de piedra, la era vikinga, la vida salvaje en el ártico y una didáctica y amena explicación de las auroras boreales, que más adelante os voy a pasar.
- Precio: 70 NOK. Billete combinado Tromsø Museum/Polarmuseet/MS Polstjerna: 100/50/200 NOK
- Horario:10:00 – 16:30
5 – RELAJARTE EN EL PUB ØLHALLEN. Macks Brewery
Es el pub más antiguo de Tromsø. Merece la pena entrar a relajarse y disfrutar sus variadas cervezas artesanales, en total tienen 67 grifos de cervezas artesanales y otras cervezas típicas de la zona.
- Horario: 11:00 – 01:30
La fábrica Mack está enfrente y ofrecen tour guiados a la destilería y te cuentan su historia y la elaboración de la cerveza.
- Precio: 180 NOK. Incluye cata de 2 cervezas.
- Horario: 11:00 – 17:00
– MAGIC ICE BAR
Se trata de un bar construido todo él con hielo noruego, con esculturas artísticas dedicadas a los exploradores del circulo polar Artico. Prepárate para disfrutar de la última experiencia cultural ártica!
Horario: 11:00 – 23:00
Precio: 225 NOK, incluye un coctel de la casa servido en copa de hielo
Puedes ver más detalles en su página.
Dónde Comer en Tromso
Ya que estamos en estas altitudes nos apetece comer la comida típica noruega y ya puestos a pedir, que el precio no sea excesivo. Te recomiendo estos restaurantes en los que estuve porque me pareció que tienen buena relación calidad precio.
Kaia Bar & Restaurant
Restaurante en el puerto con vistas a la bahía, platos típicos de la gastronomía noruega y a buen precio. Delicioso el salmón noruego gratinado.
Dirección: Stortorget 2, Kai 11 9008 Tromsø
Kystens Mathus
Comida típica noruega, salmón, reno, ballena. Os recomiendo la degustación para probar un poco de todo.
Dirección: Stortorget 1, 9008 Tromsø.
Egon
Comida variada y sabrosa (pasta, pizza, pescado, hamburguesa) a precios asequibles, para ser Noruega.
Dirección: Storgata 50, 9008 Tromsø.
Y por último, no te olvides de la opción del supermercado para hacerte con provisiones para desayunar o cenar, y así poder ahorrar algo. Tienen varios por la ciudad; Spar, Joker y Kiwi entre otros.
TROMSO: A LA CAZA DE LA AURORA BOREAL
AURORAS: Todo sobre ellas. Mi experiencia y recomendación
¿Que es una aurora boreal?
En la universidad de Tromsø, en la exposición sobre las auroras boreales definen muy bien lo que es una aurora boreal, y esta es la explicación que te paso:
Aurora Polar (o Aurora Borealis) es un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia que se presenta en el cielo nocturno, generalmente en zonas polares, aunque puede aparecer en otras zonas del mundo durante breves períodos. En el hemisferio sur es conocida como aurora austral y en el hemisferio norte como aurora boreal.
Una aurora se produce cuando una eyección de partículas solares cargadas choca con la magnetosfera de la tierra, y estas radiaciones solares, conocidas también con el nombre de viento solar, se desplazan a lo largo de dicha esfera.
El viento solar comprime este campo magnético en el lado de la tierra a la luz del día y lo dibuja en una larga «cola» cilíndrica en el lado nocturno. Esta cola forma una dinamo gigantesca como resultado del magnetismo de la tierra y la rotación de los electrones y protones del viento.
Cuando las partículas de alta energía alcanzan la atmósfera, colisionan con átomos de oxígeno y nitrógeno que los excitan temporalmente en un alto estado de energía. Esta energía se libera inmediatamente de nuevo en forma de un fotón o un breve estallido de luz. Miles de millones de estas descargas de energía que ocurren constantemente causan la aurora boreal.
¿De que dependen los colores de las auroras?
Las auroras tienen formas, estructuras y colores muy diversos que además cambian rápidamente con el tiempo.
Los colores que vemos en las auroras dependen las partículas que el viento solar excita y del nivel de energía que estas moléculas alcanzan. El verde / blanco, que es el color más común, es causado por la excitación de los átomos de oxígeno bajos en la atmósfera. Más arriba en la atmósfera, los átomos de oxígeno brillan en rojo. A veces puedes ver una franja roja a lo largo del borde inferior de las cortinas de luz. Esto es causado por el bombardeo de nitrógeno bajo en la atmósfera. Más arriba, las moléculas de nitrógeno emiten azules y violetas.
Algunas informaciones a tener en cuenta
A la hora de observar esta maravilla de la naturaleza debes saber:
– La época buena para verlas es de mediados septiembre a marzo.
– La actividad de las auroras siguen ciclos de 11 años, y este año 2020 es el último del ciclo, por lo que es posible no se aprecian con tanta intensidad.
– En ningún tour te garantizan que las puedas ver, depende siempre de que se den las condiciones meteorológicas adecuadas, que el cielo esté despejado, que haya actividad solar… lo que las agencias suelen hacer es hacerte un descuento si compras para 2 días, ya que el dinero no lo devuelven.
– Aunque en la fotos se ven tan sumamente espectaculares, a simple vista el ojo humano no capta las auroras, a menos que sean muy intensas; lo habitual es verlas como neblina grisácea en el cielo, es la lente de la cámara la que la revela en toda su magnitud.
A la caza de la Aurora Boreal
Realmente hay que desplazarse al encuentro de las auroras, así que es literal lo de la “caza”. La agencia con la que hice el tour se llama Creative Vacations, os cuento mi experiencia con ella, ya que fue muy buena.
El día que tenía prevista la excursión hizo un tiempo malísimo, no llovió pero fue ventoso y no paró de nevar en ningún momento. Así que no tenía muy claro que fuera a conseguir verlas.
El punto de encuentro fue en el hotel Radisson Blu a las 17:30 h.
Eramos 14 personas e hicieron 2 grupos, grupo en inglés y español.
Salimos en 2 coches 4 x 4 y ya desde el comienzo nos dijeron que íbamos a Finlandia porque en Tromsø no había actividad solar.
Trayecto para ir a la Caza de la Aurora Boreal
Primeramente nuestro guía y fotógrafo, Vidar, condujo como 1 hora 30 min en dirección a Finlandia hasta llegar a una gasolinera donde nos dio los monos y botas para que nos cambiáramos. También nos fue diciendo por el camino los ajustes que teníamos que hacer en nuestras cámaras para tomar buenas fotos.
Después siguió conduciendo otra hora más hasta que de pronto paró el coche y dijo que había una aurora. Bajamos precipitadamente y con gran emoción para ver una neblina alargada que hacía formas en el cielo. Estática casi, apenas se movía. En esos momentos no había viento.
Montamos los trípodes y las cámaras y ahora si, figuras verdes intensas danzaban en el cielo! Simplemente espectacular!!
Experiencia cazando Auroras Boreales
Más tarde, nos trasladaron a otro punto a varios kilómetros, donde también tuvimos la suerte de verlas. Ahora el viento era desapacible, pero aguantamos estoicamente y el espectáculo de las auroras no cesaba. También de colores verdes intensos en un cielo brillante cubierto de estrellas, ¡incluso estrellas fugaces pudimos ver! No se podía pedir más.
En este lugar paramos para hacer un picnic alrededor de una hoguera. Nos ofrecieron sopa, galletas y café.. Nevaba intensamente pero con los monos no pasábamos frío.
A la 1:30 h ya estábamos regresando a Tromsø y paramos a ver otra. Esta vez si que la pudimos apreciar a simple vista, el cielo cubierto de colores lilas en mágicos movimientos. ¡Inolvidable!
Aquí estuvimos como 1 hora, no paraba de hacer formas y cambiar rápidamente. En esta ocasión eran las cámaras las que no podían hacer justicia al espectáculo que estábamos presenciando.
Sobre las 3 h de la mañana volvimos al coche para regresar a la ciudad y a las 5 horas llegamos a Tromsø. Nos dejaron en el hotel y fin de la aventura “caza de la Aurora Boreal”.
Que incluye esta excursión:
- Transporte
- Fotógrafo profesional
- Picnic alrededor hoguera con sopa, bebidas calientes y galletas
- Traje térmico de invierno, zapatos de invierno
- Trípodes y linternas frontales
- Foto profesional: una foto gratis con la aurora boreal de fondo
Precio por persona: 1500 NOK
Como vestirse para cazar auroras boreales
Como he dicho antes, por la noche las temperaturas bajan drásticamente y el frío es intenso, y más aun porque estás parado mirando al cielo para ver las auroras, así que más te vale ir bien vestido para no congelarte. El truco está en superponer capas, de 3 a 4 o más. De esta manera (4 capas):
Capas ropa
Parte arriba
- 1ª capa: camiseta térmica fina
- 2ª capa: camiseta termica gruesa
- 3ª capa: jersey lana merino
- 4ª capa: abrigo montaña que abrigue mucho
Parte abajo
- 1ª capa: mallas finas térmicas finas
- 2ª capa: mallas gruesas térmicas gruesas
- 3ª capa: pantalón de travesía corta vientos
- 4ª calcetines finos + calcetines de lana merina
Además: Guantes finos + manoplas, gorro lana y bufanda lana.
Consejos con la ropa
Y para terminar con el tema ropa, unos consejos extras:
- Las capas no deben ser ajustadas, porque te cortan el flujo sanguíneo y eso te hace pasar frío.
- Pegado a la piel llega siempre lana merina
- La ropa interior es mejor que sea de lana merina, por varios motivos: no pica, si sudas no huele y es el tejido más confortable de todos.
Tromø a la Caza de la Aurora Boreal, mis consideraciones
Ciertamente disfruté al máximo en mi viaje a Tromsø, la experiencia de ver las auroras boreales fue realmente sublime, ¡un sueño hecho realidad! … Igualmente te deseo que mucha suerte para cuando emprendas esta aventura…
Post relacionado: 36 horas en Oslo. Guía rápida para experimentar Oslo
Te ayudo a organizar tu viaje paso a paso:
Reserva tus visitas guiadas, excursiones y free tours en la ciudad en español
Encuentra los mejores Alojamientos a precios especiales
¿Necesitas cambiar divisa? Recibe la moneda que necesitas en tu casa
Contrata tu seguro de viajes IATI con un 5% de descuento
Infórmate leyendo los mejores libros y guías de viaje
¡Pin para tu Pinterest!