Brihuega Campos de Lavanda
¿Te apetece ver interminables campos de lavanda aquí en España sin necesidad de salir al extranjero? Si tu respuesta es afirmativa, el histórico pueblo amurallado de Brihuega, en Guadalajara, es tu destino. He confeccionado esta guía completa para informarte de todo lo que necesitas saber para conocerlos en todo su esplendor.
Disfrutarás Brihuega con todos tus sentidos. Pasear por sus extraordinarios campos de lavanda es una experiencia única. Imagínate todo un mar de color violeta hasta donde te alcance la vista, una ciudad envuelta en un olor embriagador a lavanda y adornada con lazos morados. Parece una ciudad salida de un cuento…
Brihuega campos de lavanda, su historia
Vamos a comenzar poniendo en contexto estos maravillosos campos, ¿de dónde provienen? La historia comienza hace más de 30 años, tras la Guerra Civil Española, cuando un agricultor de Brihuega de vacaciones en la Provenza francesa, vio la posibilidad de plantar estas flores en los campos que rodeaban a su pueblo, ya que las condiciones de terreno y temperatura le parecieron las adecuadas. La idea funcionó y en la actualidad, en la zona de Brihuega se cultivan más de mil hectáreas con lavanda y lavadín, aproximadamente un 10% de todo el cultivo mundial.
Gracias a la lavanda, además de su cultivo, se ha generado un negocio que incluye una destilería de aceite de lavanda, la venta de productos elaborados con la esencia, actividades turísticas en la misma ciudad de Brihuega y pueblos de alrededores.
Cuándo ver la floración
Te estarás preguntando ¿Hay alguna fecha en especial para ver estos maravillosos campos en todo su apogeo?
Tienes que saber que el periodo para ver la floración en su máximo esplendor es corto, desde mediados del mes de julio hasta finales del mismo, en estas semanas es cuando el color violeta de sus flores es más intenso.
La floración comienza en junio y se da a lo largo de todo el mes de julio. La siega tiene lugar a finales del mes de julio o principios de agosto.
Ten en cuenta que puede variar ligeramente de un año a otro ya que la floración depende exclusivamente del clima que haya habido en primavera.
Cómo llegar a Brihuega y sus campos desde Madrid
Ahora que te has decidido a hacer esta escapada, tienes 2 opciones: en coche particular o en transporte público (tren/autobús).
En coche
La distancia desde Madrid a Brihuega es de 92 kilómetros.
Para llegar hay que coger la A-2 dirección N-II/Barcelona, después tomar la Salida 73 hacia Torija, Brihuega o Torre del Burgo.
Transporte Público
La empresa de autobuses Samar (regular.autobusing.com/venta) hace trayectos diarios y directos desde Madrid y desde Guadalajara. Aquí te dejo el enlace para que veas los horarios.
Opción 1. En tren hasta Guadalajara y después en Autobús con la empresa Samar.
Opción 2. Autobús desde la Estación Sur de Autobuses.
Situación de los Campos de Lavanda
Los campos más cercanos de Brihuega se encuentran a 5 kilómetros al norte del pueblo, en la CM-2005 dirección Sigüenza/Almadrones. Estos son los más visitados debido a su gran extensión y por su cercanía.
Por la carretera ya se van viendo los campos y una vez que llegas hay un parking muy bien señalizado.
Te dejo información con acceso a los campos que puedes visitar. En general son gratis, solo se paga la voluntad, 3 euros.
También tienes la opción de hacer una visita guiada, los viernes, sábados y domingos de julio, a las 19:00 h o 20:30 h. El precio es de 3 euros y se reserva a través de la oficina de turismo durante el mes de junio.
Recomendaciones para tu visita a Brihuega
– Una vez que llegues a Brihuega, lo mejor es dirigirse primero a la oficina de turismo para que te informen de cual es el campo que mejor se puede disfrutar en ese día, a la vez que te cuentan el estado de la floración de los diferentes campos.
Este año vuelve a celebrarse el popular Festival de la Lavanda, concretamente el día 16 de julio. Para esta ocasión los artistas que actuarán son Soledad Jiménez y Revólver, en los campos de lavanda de Malacuera. Si te interesa, puedes echar un vistazo a su web.
– El mejor momento para contemplar los maravillosos campos de lavanda es al amanecer o al atardecer.
Oficina Turismo – Dirección: Plaza del Coso, 14. Tel 949 280 442.
Qué ver en Brihuega
Este precioso pueblo conocido como “El Jardín de la Alcarria” guarda un rico pasado histórico por lo que tiene el honor de haber sido declarado Conjunto Monumental Histórico-Artístico.
Recorriendo sus encantadoras callecitas encontrarás joyas como las murallas medievales de las que se conserva su mayor parte, así como dos de las puertas de acceso principales a la ciudad (Arco de Cozagón y la Puerta de la Cadena), varias iglesias (Iglesia de Santa María de la Peña, Iglesia de San Felipe, Iglesia de San Miguel), el Castillo de Peña Bermeja, de origen árabe, de piedra de color rojo, con su recinto amurallado muy bien conservado, la Real Fábrica de Paños y sus jardines, las fuentes y lavaderos, las cuevas árabes que se pueden visitar, su popular Plaza de Toros, en fin tiene mucho que ver.
Además por toda la ciudad te encontrarás puestos donde venden productos hechos a base de lavanda: perfumes, inciensos, aceites esenciales…
Dónde Comer en Brihuega
Estos son los restaurantes que probé y os los recomiendo:
– La Peña Bermeja, cocina mediterránea con horno de leña. Tiene una terraza muy bonita. Dirección: C/ Molinillo, s/n. Teléfono: 670 44 42 27
– La Celestina Café & Boutique. La decoración del local es muy estilosa, situado al lado de la iglesia San Felipe. Probé el bizcocho de lavanda y me encantó su sabor, delicioso y original.
Dirección: Plaza de San Felipe, 10. Teléfono: 949 281 192
Dónde Dormir en Brihuega
Si has venido de Madrid puedes volver en el día sin problema, pero si vienes de otro lugar igual te apetece pasar noche.
En los Apartamentos rurales Flor de Lavanda tienes una buena opción. Situados muy céntricos cuentan con jardín y mucha luz.
Brihuega Campos Lavanda, mis consideraciones
Espero que esta guía sobre Brihuega te sea útil cuando prepares tu excursión a esta artística ciudad. Si buscas inspiración para explorar otros lugares, puedes ver más escapadas en este enlace.
¡Pin para tu Pinterest!
Hola,
Me ha parecido espectacular el post, tengo pensado ir este verano y tus consejos me van a ser muy útiles.
Gracias
Hola Carmen,
Me alegra saber que te ha parecido útil. Disfruta la visita!