Indonesia. Guía Completa para tu primer viaje


30 DÍAS EN INDONESIA. GUIA COMPLETA

Si tienes pensado viajar por primera vez a Indonesia, con el fin de ayudarte a preparar tu viaje por libre, he confeccionado esta guía completa de 30 días en Indonesia. Te puedes apoyar en ella para planificar tu recorrido, según los días que tengas disponibles y además, modificarla según tus necesidades.

Indonesia cuenta con más de 17.400 islas, así que en un primer momento la elección de las islas a visitar puede parecer complicada; suele suceder, a más opciones más dudas se nos plantean. Para ayudarte a decidir, te invito a descubrir lo mejor de Indonesia moviéndonos de isla en isla, por: Bali, Lombok, Sulawesi, FloresYogyakarta (Java).

Al organizar nuestro itinerario por Indonesia teníamos claro que queríamos ver un poco de todo, somos conscientes de que 30 días no es mucho tiempo pero si es suficiente para disfrutar de este país lleno de contrastes, culturas y religiones.

INFORMACION GENERAL

Introducción al país

En este mes descubriremos metrópolis desordenadas y caóticas, milenarias terrazas de arroz en Bali y en Flores, los originales «Cancar Spider Rice Fields» (campos de arroz en forma de araña); las originales tumbas colgantes en Sulawesi y los espectaculares volcanes de Bromo y Kelimutu, por nombrar alguno.

Flores nos permitirá encontrarnos con el eslabón perdido de nuestro antepasado (el hombre Hobbit), en Rinca (Parque Nacional de Komodo) los famosos dragones de Komodo. Tampoco faltan espectaculares cascadas y playas de ensueño.

30-días-Indonesia-guía-completa-dragón-Komodo


Por último, pero no menos importante, en Java (Yogyakarta) nos impregnaremos de espiritualidad paseando por los impresionantes templos Prambanan y Borobudur.

Vuelos

Tengo que decir que compré los billetes en el último momento, por lo que el precio no fue de los mejores. Viajé desde Madrid a Jakarta con Emirates haciendo escala en Dubai. Era la primera vez que utilizaba esta aerolínea y la comida me pareció muy buena y los asientos espaciosos. 

Para comprar vuelos realizo siempre las búsquedas en Skyscanner.es
Y también me gusta mucho Momondo.com

Desde Jakarta a Bali (Denpassar) volamos con Air Asia.
Además, también cogimos algún vuelo con Garuda Indonesia y las dos compañías funcionaron correctamente, no tuvimos ningún problema ni de equipajes ni de horarios en ninguna de las dos.

Pasaporte y visados

Para viajeros con nacionalidad española, es necesario que el pasaporte tenga una validez de 6 meses desde la llegada a  Indonesia.
Cuando la estancia en el país va a ser menor de 30 días se puede solicitar la Visa On Arrival directamente a la llegada en el aeropuerto. Su precio es de 35 USD. 
Para estancias mayores de 30 días, hay que solicitar un visado en la Embajada Indonesia en Madrid.
Para otras nacionalidades entra en esta página: https://bali.com/bali/bali-visa-indonesia-entry-regulations/

Clima

El clima en Indonesia es tropical, con 2 estaciones bien diferenciadas. La estación de lluvias, que va de los meses de noviembre a marzo y la estación seca que abarca los meses de abril a octubre, que es cuando más calor hace. 

En cuanto a la temperatura, es buena durante todo el año, 30 – 32ºC.

Moneda

La moneda oficial de Indonesia es la Rupia Indonesia (IDR). Puedes ver el cambio actual aquí.

Es importante disponer de billetes de 50.000 o menos, con el fin de no tener problemas a la hora de pagar en las tiendas. OJO!: Los billetes rotos no los cogen en los restaurantes ni en las tiendas. Si tienes alguno los puedes cambiar en los bancos.

En los hoteles y restaurantes se puede pagar con tarjeta de crédito pero el importe se incrementa de un 3 a 5%.
No tendrás problemas en encontrar cajeros en las zonas más turísticas: Bali, Lombok, Flores y Java.

Religión

30-días-Indonesia-guía-completa-figuras-Budas-Bali

La mayoría de la población, esto es, más del 85% de sus habitantes son musulmanes.
En cuanto a la isla de Bali, el 90% profesan el hinduismo, lo que la hace diferente al resto del país y en Sulawesi son católicos animistas.

Idioma

El idioma oficial de Indonesia es el “indonesio” o Bahasa, aunque en todos los hoteles, restaurantes y sitios turísticos te entenderás bien en inglés.

Electricidad

Voltaje 230 v y los enchufes de 2 tipos de clavijas (Tipo F y C). Imprescindible llevar un adaptador de enchufes.

Vacunas

No hay ninguna vacuna obligatoria para viajeros que llegan desde Europa. 
Solamente alguna vacuna recomendada: Hepatitis A y B, Tétanos.
En general hay riesgo de malaria en todas las épocas del año. En lugares como Lombok, Sulawesi y Java si que existe malaria pero es menos común.
Respecto a la isla de Bali, prácticamente no hay.
Dependiendo de las zonas que visites, es recomendable la profilaxis (Malarone).

Salud

En general, ten cuidado con el agua que bebes, que sea embotellada, nunca del grifo. También controla las verduras/frutas crudas.

danza-tradicional-Bali

Seguro viaje

El coste de la asistencia médica es muy caro si no se tiene seguro médico privado, por este motivo es muy conveniente llevar contratado un seguro de viaje por si sucediera cualquier imprevisto. 
Yo suelo utilizar Iati Seguros, y la verdad es que siempre me ha respondido muy bien. Por ser lector del blog My Lifetime Journey tienes un 5% de descuento si contratas tu seguro Iati en este link.

Qué llevar en la maleta o mochila

Dado que el viaje por este país es muy variado, para moverte por las diferentes islas vas a necesitar utilizar diferentes medios de transporte: autobús, barco, avión… por ello, lo ideal es que viajes ligero de equipaje, lo cual te proporcionará comodidad.
A continuación, una lista con las cosas que no te pueden faltar:

Ropa: mayoritariamente de algodón o lino, y algún jersey o forro polar para días trekking. 

Calzado
: cómodo para las caminatas. Además, escarpines o sandalias para las playas, ya que a veces son rocosas o con mucho coral.

Protector Solar y sombrero: protector solar mínimo PSF50.

Saco sábana de algodón o de seda: lo llevo en todos los viajes, dependiendo de la calidad del alojamiento nunca viene mal tener uno.

Repelente de mosquitos: Relec Extra Fuerte y pulseras de citronella.

Equipo snorkel: aunque es posible alquilarlo allí mismo, no siempre está en las mejores condiciones. Por lo tanto, mejor si te puedes traer el tuyo propio (tubo y gafas).

Además: gafas de sol, botella de agua reutilizable y toallas micro fibra (que puedes usar en playa y hotel).

Post relacionado: Productos que necesitas para tus viajes

Transporte en las Islas

El transporte público es muy pobre y no tiene horarios concretos, por lo que su uso te hará perder mucho tiempo. Las mejores opciones para moverse por las islas son:

Alquilar una moto para recorrer la isla por tu cuenta.
Es la manera más fácil de trasladarse por las ciudades, eso si, tienes que saber conducir bien porque el tráfico es muy caótico. 

Es obligatorio llevar el carnet de moto y utilizar casco. La policía suele parar a los extranjeros y en el caso de no llevar alguna de las dos cosas, pone multa.
Asimismo, ten en cuenta que la conducción es por la izquierda y las carreteras no están en muy buen estado. 

transporte-Indonesia


– Mediante taxi, recomiendo descargar la aplicación Grab que funciona muy bien.

Si utilizas taxi, te recomiendo la compañía Blue Bird Taxi. Y sobretodo, asegúrate al comienzo del trayecto que funciona el taxímetro.

Alquiler de coche con conductor-guía. El precio es de unos 550.000 IDR por una jornada de 1 día (8 horas), incluye conductor y gasolina. En los hoteles mismos lo puedes solicitar.
Nosotros éramos un grupo de 7 personas y esta fue la opción que preferimos.

Gastronomía

La comida de Indonesia es deliciosa y algo picante. 

Si quieres probar la comida típica Indonesia, lo mejor es ir a comer a un Warung, que además son muy baratos.

Los Warung son los típicos restaurantes callejeros, la higiene aquí no es de las mejores, pero la comida es muy sabrosa. Y ciertamente, muy picante.

Los restaurantes se han adaptado al estilo de lo que el turista demanda por lo que no cocinan la comida tan picante (lo cual se agradece).

Platos típicos

Los platos más típicos de la comida Indonesia son:  Nasi Goreng, Mie Goreng, Nasi Campur, Chicken Satay y Gado Gado. Todos ellos están deliciosos!!!

mercado-especias-Indonesia


Nasi Goreng es el plato más característico de la gastronomía de Bali. Consiste en arroz frito salteado con pollo, verduras, huevo frito y normalmente salsa de soja.

Mie goreng con fideos fritos en vez de arroz, misma versión del plato anterior.

Nasi Campur mezcla de tofu, fideos, vegetales, carne (opcional) y arroz.

Chicken Satay pincho de diferentes carnes cocinados a la brasa con condimentos: cúrcuma, piña, cacahuetes.

Gado Gado plato tradicional con diferentes verduras con salsa de cacahuete y diferentes especias.

Cultura

La cultura balinesa es como una colmena donde cada miembro adopta una posición y practica una serie de ceremonias. Los clanes funcionan en base a la colaboración de todos sus miembros. Cada pueblo o aldea en Bali tiene un “banjar”, que es una organización de ciudadanos para administrar las decisiones políticas, económicas y religiosas del pueblo, siempre de forma consensuada.

ofrenda-mujer-templo-Bali-Indonesia


Constantemente se practican ceremonias en las que se hacen ofrendas. Algunas se practican cinco veces al día, otras una vez al mes…etc. Las ofrendas típicas diarias consisten en trocitos de hojas de palmera con un poco de arroz (la comida del día) y la ofrecen a su dios en agradecimiento por la comida que tienen para alimentarse.

Estas ofrendas se colocan en diferentes lugares de la casa, en los templos de cada casa, en la calle delante de sus tiendas…y todos ellos con diferentes intenciones (para tener suerte, para evitar peligro, para que les vaya bien su negocio).

ofrenda-flores-arroz-Indonesia

Existen 13 “ritos de paso” para cada balinés, todos marcados en su calendario, y que requieren una celebración por todo lo alto. Su objetivo es evitar los 108 vicios del mundo, incluidos la violencia, el robo, la pereza y la mentira.

La ceremonia funeraria es la más importante y mística de todas, ya que implica la transición de la muerte a la reencarnación. Se acompaña de grandes ofrendas, danzas y música. ¡Realmente es una cultura fascinante!

Espero que este artículo 30 días en Indonesia Guía completa te ayude a la hora de decidir tu Itinerario y te anime a viajar a las islas menos turísticas del país.

Post relacionados INDONESIA

Te ayudo a organizar tu viaje paso a paso:

checkin mark Reserva tus visitas guiadas, excursiones y free tours en la ciudad en español

checkin mark Encuentra los mejores Alojamientos a precios especiales

checkin mark ¿Necesitas cambiar divisa? Recibe la moneda que necesitas en tu casa

checkin mark Contrata tu seguro de viajes IATI con un 5% de descuento

checkin mark Infórmate leyendo los mejores libros y guías de viaje


Deja un comentario