Málaga en 72 horas, los mejores lugares para visitar


Imagínate caminando por calles bañadas por el sol, con el aroma a salitre y jazmín envolviéndote en cada esquina. Cada rincón de esta ciudad costera esconde una historia que contar, desde las antiguas murallas árabes hasta los modernos edificios que se reflejan en el mar Mediterráneo. En este post encontrarás una guía práctica con los lugares más importantes que ver en Málaga en 72 horas.

En esta guía optimizada descubrirás historia, arte, paseos junto al mar y una gastronomía deliciosa.  También, ten en cuenta  que Málaga es punto de paso del Camino Mozárabe de Santiago, lo que aporta un extra de historia y cultura a la ciudad.

Y por supuesto, para completar tu visita, te recomiendo dedicar el tercer día a conocer Ronda y Setenil de las Bodegas, dos destinos con mucho encanto.

Post relacionados:
☕︎ El Caminito del Rey, como visitarlo por libre
☕︎ Escapada a Ronda de un día

Lugares más importantes que ver en Málaga en 72 horas: visitas

Visitas y experiencias

Para una primera toma de contacto con la ciudad, los free tours están geniales, porque tendrás información y anécdotas que te acercarán a la cultura de la ciudad.

Lugares-más-importantes-que-ver-en-Málaga-en-72-horas-vistas-desde-Castillo-Gibralfaro

Así pues, te dejo varias opciones que te recomiendo: este free tour por Málaga, o este paseo en catamarán por la bahía para ver la ciudad desde un punto diferente. Y para terminar el día de manera relajante, nada mejor que disfrutar en el hammam Al-Andalus en la antigua medina de Málaga.

Alojamiento en Málaga

La ciudad de Málaga cuenta con una amplia oferta de alojamientos, desde hoteles de lujo hasta hoteles de presupuesto económico. Para ayudarte en la selección, te recomiendo el lugar en el que me alojé: Hotel Guadalmedina, cerca de Renfe y Cercanías, al lado del Soho y a 10 minutos andando de la calle Larios.

Dónde comer en Málaga

En Málaga no puedes dejar de probar el espeto de sardinas, asado a la brasa junto al mar, y el tradicional ajoblanco, una refrescante sopa fría a base de almendras y ajo.

Restaurantes:

  • Ultramarinos Benjamin
  • El rincón de Lola
  • Reserva 12
  • La Cosmopolita

Cafeterías

  • Santa Coffee
  • Julieta Coffee
  • Dulce Dreams

Cervecería

  • La Fábrica Soho para degustar cervezas artesanales.

Lugares más importantes que ver en Málaga en 72 horas: itineario

☑︎ Castillo de Gibralfaro

Comienza tu visita con las mejores vistas panorámicas de la ciudad. El Castillo de Gibralfaro, con sus antiguas murallas, te ofrece una perspectiva única de Málaga, el puerto y el Mediterráneo.

Lugares-más-importantes-que-ver-en-Málaga-en-72-horas-Castillo-Gibralfaro

Este castillo es una fortaleza emblemática de Málaga, situada en la cima de una colina a 130 metros sobre el nivel del mar.

Su nombre proviene del árabe Jabal-Faruk, que significa «montaña del faro», en referencia a un antiguo faro fenicio que existía en el lugar.

La fortaleza actual fue construida en el siglo XIV por el rey nazarí Yusuf I para proteger la cercana Alcazaba y albergar a las tropas.

A modo de información, durante el asedio de Málaga en 1487, el castillo resistió durante tres meses antes de rendirse a los Reyes Católicos.

Cómo llegar al Castillo de Gibralfaro:

A pie:

Si te apetece andar, desde el centro de Málaga, puedes acceder al castillo caminando por un sendero que comienza cerca de la Alcazaba, en la calle Guillén Sotelo.
El recorrido dura aproximadamente 20 minutos y a lo largo del sendero hay varios miradores con vistas panorámicas de la ciudad y el puerto.

Te recomiendo que lleves calzado cómodo, sombrero y agua, especialmente en los meses más calurosos.

Transporte público:

La línea de autobús número 35 conecta el centro de Málaga con el castillo. Las paradas se encuentran en puntos céntricos como la Plaza de Toros y el Paseo de Reding, y el autobús te dejará en la entrada de la fortaleza.

Horarios:

  • Horario de verano (abril a octubre): De 9:00 a 20:00 horas.
  • Horario de invierno (noviembre a marzo): De 9:00 a 18:00 horas.

Ten en cuenta que las taquillas cierran 45 minutos antes del horario de cierre del castillo.

Entradas:

  • General: 3,50 euros.
  • Combinada (Castillo de Gibralfaro y Alcazaba): 5,50 euros
  • Entrada gratuita: Todos los domingos a partir de las 14:00 horas.

☑︎ Alcazaba y Teatro Romano

Después de disfrutar las vistas desde el Castillo de Gibralfaro, te recomiendo descender hacia la Alcazaba, una impresionante fortaleza árabe, y el Teatro Romano, situado justo a sus pies. Con estas visitas vas a sumergirte de lleno en la  historia de Málaga, explorando sus raíces romanas y musulmanas

Alcazaba de Málaga

La Alcazaba es una fortaleza palaciega construida en el siglo XI por los gobernantes musulmanes de Málaga. Servía como residencia para los gobernantes y como defensa contra posibles invasores.

Su arquitectura combina elementos defensivos con la elegancia de los palacios andalusíes, incluyendo patios, jardines y fuentes que reflejan la sofisticación de la época.

Horarios:

  • Horario de verano (1 de abril al 31 de octubre): 9:00 a 20:00 horas.
  • Horario de invierno (1 de noviembre al 31 de marzo): 9:00 a 18:00 horas.

Entradas:

  • General: 3,50 euros.
  • Combinada Alcazaba + Castillo de Gibralfaro: 5,50 euros.
  • Entrada gratuita: Todos los domingos a partir de las 14:00 horas.

Teatro romano de Málaga

El Teatro Romano, descubierto en 1951, es uno de los vestigios más antiguos de la ciudad, ya que data del siglo I a.C., durante la época del emperador Augusto.

Fue utilizado hasta el siglo III, después  quedó abandonado y cubierto  parcialmente por otras construcciones. Hoy en día, es un testimonio importante de la historia romana en Málaga.

Lugares-más-importantes-que-ver-en-Málaga-en-72-horas-Teatro-Romano

A modo de curiosidad, igual te han llamado la atención las pirámides de cristal junto al Teatro Romano. Estas señalan que bajo el suelo se encuentran los restos de una antigua fábrica donde los romanos producían una apreciada salsa de pescado. Presta atención a este dato: para elaborarla, utilizaban tripas e intestinos de pescado, los maceraban con sal y especias durante tres meses al sol y luego la vendían a un precio muy elevado, ¿Lo puedes creer?

Horarios:

  • De martes a sábado: 10:00 a 18:00 horas. Domingos y festivos: 10:00 a 16:00 horas.

Entrada:

  • Gratuita

☑︎ La Catedral de Málaga («La Manquita»)

De entre los lugares más importantes que ver en Málaga en 72 horas, destaca especialmente la Catedral, conocida popularmente como «La Manquita» por su torre inacabada.  

 Su construcción comenzó en 1528 sobre los restos de una antigua mezquita tras la Reconquista cristiana y se prolongó hasta 1782, aunque nunca llegó a completarse.
Gracias a esta peculiaridad, la catedral combina estilos renacentista y barroco, lo que le da un carácter único y la convierte en uno de los monumentos más emblemáticos de Málaga.

Horarios:

  • Noviembre a marzo:
    Lunes a viernes: 10:00 – 18:30 horas.
    Sábados: 10:00 – 18:00 horas.
    Domingos y festivos: 14:00 – 18:00 horas.
  • Abril a junio y octubre:
    Lunes a viernes: 10:00 – 20:00 horas.
    Sábados: 10:00 – 18:00 horas.
    Domingos y festivos: 14:00 – 18:00 horas.
  • Julio a septiembre:
    Lunes a viernes: 10:00 – 21:00 horas.
    Sábados: 10:00 – 18:00 horas.
    Domingos y festivos: 14:00 – 18:00 horas.

Nota: El último acceso permitido es 45 minutos antes del cierre.

Entrada:

  • Entrada general: 10,00 € (incluye audio guía de la Catedral).

Nota: Las entradas pueden comprarse directamente en la puerta de la Catedral o a través de su página web oficial.

Visita a las cubiertas:

Para obtener vistas panorámicas de la ciudad, la Catedral ofrece la posibilidad de visitar sus cubiertas con un coste adicional. Estas entradas pueden comprarse  de forma combinada con la entrada general. 

Además de por su imponente fachada, el interior de la catedral de Málaga destaca por su  magnífico coro tallado por Pedro de Mena y sus impresionantes vidrieras, entre otros tesoros artísticos. 

☑︎ Palacio Arzobispal

Justo al lado de la Catedral, llama la atención un edificio  con una fachada de colores ocres y rojizos. Se trata del Palacio Arzobispal, una construcción de estilo barroco tardío del siglo XVI. 

Palacio-Arzobispal-Málaga

Aunque no siempre está abierto al público, su exterior merece una parada para admirar sus detalles, como por ejemplo, su portada, con la imagen de la Virgen de las Angustias.

☑︎ Calle Larios

La Calle Larios es la vía más conocida y emblemática de Málaga. Inaugurada en 1891, esta calle peatonal destaca por su diseño elegante y su ambiente siempre animado.

Aquí encontrarás una gran variedad de tiendas, cafeterías y boutiques, lo que la convierte en el lugar perfecto para pasear, hacer compras o simplemente disfrutar del entorno.

Durante las festividades, como la Semana Santa o la Navidad, la calle se transforma con decoraciones espectaculares que vale la pena ver.

☑︎ Museo Picasso Málaga

El Museo Picasso Málaga es uno de los lugares más importantes para conocer la obra del famoso pintor malagueño Pablo Picasso ya que en él no solo se puede admirar el legado del pintor, sino también, entender su impacto en la historia del arte.

Este museo se inauguró en 2003 y está ubicado en el Palacio de Buenavista, un edificio declarado Monumento Nacional por su combinación de estilos entre la arquitectura renacentista andaluza con detalles modernos.

En sus salas encontrarás desde sus primeras creaciones hasta piezas que reflejan su estilo más maduro, con ejemplos de sus periodos cubista, surrealista y neoclásico. En total se exhiben más de 200 obras del pintor. 

Además, el museo también ofrece exposiciones temporales, talleres y actividades culturales.

Horarios:

  • Todos los días: 10:00 a 19:00 h.

Entradas:

  • General: 12 € (colección permanente).
  • Entrada gratuita: Todos los domingos durante las últimas dos horas de apertura.

Lugares más importantes que ver en Málaga en 72 horas

☑︎ Centro Pompidou Málaga

Otro de los lugares más importantes que ver en Málaga en 72 horas, es el Centro Pompidou. Ubicado en el puerto (Muelle Uno) este centro de arte moderno y contemporáneo es una extensión del famoso museo parisino.

Lugares-más-importantes-que-ver-en-Málaga-en-72-horas-Centro-Pompidou

Inaugurado en 2015, en su espacio se exhiben una colección permanente y exposiciones temporales dedicadas al arte moderno y contemporáneo

El edificio destaca por su estructura en forma de cubo multicolor, conocida como «El Cubo», diseñada por el arquitecto Daniel Buren. En su interior, podrás admirar obras de artistas como Frida Kahlo, Pablo Picasso, Salvador Dalí y René Magritte.

Además de sus exposiciones, el centro organiza talleres, actividades culturales y programas educativos, accesible para todos los públicos. 

Horarios:

  • De miércoles a lunes: 9:30 a 20:00 h.

 Entradas:

  • General: 9 € (colección permanente y exposiciones temporales).
  • Entrada gratuita: Todos los domingos a partir de las 16:00 h.

☑︎ Paseo por el Muelle Uno y la Farola

Si hablamos de turismo en Málaga, el Muelle Uno es una parada imprescindible que complementa perfectamente la visita al Centro Pompidou, ubicado en esta misma zona.

Después de recorrer las exposiciones del museo, puedes salir directamente a este espacio abierto junto al mar para continuar disfrutando del entorno.

El Muelle Uno combina comercios, restaurantes y espacios de ocio con unas vistas espectaculares al puerto y a la ciudad. Es un lugar ideal para pasear, sentarte en alguna terraza a disfrutar de la gastronomía local o simplemente relajarte mientras observas el ir y venir de los barcos.

Al final del paseo, te encontrarás con La Farola, uno de los pocos faros con nombre femenino en España y un símbolo emblemático de Málaga.

También, a lo largo del año, el Muelle Uno acoge mercadillos, conciertos y eventos culturales, lo que lo convierte en un espacio siempre animado.

Al atardecer, este es uno de los lugares más especiales de la ciudad para contemplar la puesta de sol sobre el Mediterráneo, cerrando así una visita que une arte, mar y vistas inolvidables.

☑︎ Mercado de Atarazanas

Personalmente, también imprescindible en Málaga es el Mercado de Atarazanas, uno de los lugares más auténticos de la ciudad. Ubicado en un antiguo astillero nazarí del siglo XIV, este mercado destaca por su impresionante puerta de entrada de estilo árabe y su gran vidriera de colores, que representa algunos de los monumentos más importantes de Málaga.

En su interior, encontrarás una amplia variedad de productos frescos: frutas, verduras, pescado, marisco y embutidos típicos de la región. Además, muchos de los puestos ofrecen tapas y pinchos preparados al momento, lo que lo convierte en un lugar ideal para una pausa gastronómica.

El mercado es un punto de encuentro tanto para locales como para visitantes, y una oportunidad perfecta para disfrutar de la cocina malagueña en su forma más auténtica.

Horarios:

  • De lunes a sábado: 8:00 a 15:00 h.
  • Domingos y festivos: Cerrado.

☑︎ El Soho: El barrio del arte urbano

Otro lugar imprescindible de la ciudad de Málaga, es el Soho, también conocido como el barrio de las artes. Se encuentra cerca del centro histórico, entre la avenida de la Alameda Principal y el Muelle de Heredia. ¿Sabías que este barrio ha pasado de ser una zona degradada a convertirse en un espacio lleno de creatividad y vida cultural?

Lugares-más-importantes-que-ver-en-Málaga-en-72-horas-Soho

El arte urbano es el gran protagonista del Soho. Sus calles están llenas de murales gigantes, grafitis y obras de artistas locales e internacionales, lo que lo convierte en un auténtico museo al aire libre. 

Los grafitis más famosos los encontrarás alrededor del CAC y en las calles Barroso, Trinidad Grund y Casas de Campo. Aquí también se encuentra el Teatro del Soho así como varias galerías de arte, tiendas alternativas, cafeterías con encanto y restaurantes modernos, es decir, la combinación perfecta para pasar una tarde diferente en la ciudad. 

En definitiva, el Soho de Málaga no solo es un punto de referencia cultural, sino todo un ejemplo de cómo el arte puede transformar y revitalizar un barrio por completo.

☑︎ Playa de la Malagueta

Para finalizar tu visita a Málaga, nada mejor que relajarte en la Playa de la Malagueta. Situada a pocos minutos del centro, es fácilmente accesible tanto a pie como en transporte público.

Con su arena oscura y aguas tranquilas, la Playa de la Malagueta es el lugar ideal para darte un baño refrescante, tomar el sol o simplemente descansar después de recorrer la ciudad. Y es que, con 300 días de sol al año, Málaga ofrece casi siempre un clima perfecto para disfrutar de la playa.

Playa-Malagueta-Málaga

Además, a lo largo de su paseo marítimo, encontrarás numerosos chiringuitos donde podrás degustar platos típicos como los espetos de sardinas o el pescado frito.

Y por supuesto, la playa cuenta con todos los servicios necesarios, como duchas, alquiler de hamacas y zonas de juegos para niños, para una experiencia cómoda y agradable.

Lugares más importantes que ver en Málaga en 72 horas: conclusión

Como has podido comprobar, Málaga es mucho más que sol y playa. Es historia, cultura y buena comida. Aquí puedes recorrer monumentos impresionantes como la Alcazaba, disfrutar del arte en museos modernos y probar los espetos junto al mar.

De hecho, la ciudad combina lo tradicional con lo moderno de una forma natural, haciendo que cada paseo sea interesante.

Y si tienes un día más, te recomiendo hacer una excursión a Ronda y Setenil de las Bodegas, dos pueblos llenos de encanto y con paisajes que te dejarán sin palabras.

Por otro lado, si buscas inspiración para explorar otros destinos similares, echa un vistazo a estas escapadas.

Te ayudo a organizar tu viaje paso a paso:

checkin mark Reserva tus visitas guiadas, excursiones y free tours en la ciudad en español

checkin mark Encuentra los mejores Alojamientos a precios especiales

checkin mark ¿Necesitas cambiar divisa? Recibe la moneda que necesitas en tu casa

checkin mark Contrata tu seguro de viajes con Intermundial y obtén un 10% de descuento

checkin mark Infórmate antes de viajar leyendo los mejores libros y guías de viaje


Deja un comentario